Personas con mascarilla y otras protecciones contra el coronavirus en Argentina
Argentina ha registrado este viernes su récord diario de casos de coronavirus al añadir 4.518 nuevos contagios en las últimas 24 horas, lo que elevan el total en el país hasta los 119.301.
Según ha informado el Ministerio de Salud, se han confirmado 66 muertes por la COVID-19, por lo que un total de 2.178 personas han muerto a causa de la pandemia. La provincia de Buenos Aires ha sido la que más casos nuevos ha registrado durante este viernes, con 3.002 más; seguida de Ciudad de Buenos Aires, que suma 1.081 positivos.
De esta forma, Buenos Aires continúa siendo la zona más afectada de la pandemia en Argentina y donde se está registrando un aumento mayor de contagios, pese a que el jefe de Gobierno de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, ha anunciado este mismo viernes la puesta en marcha de un plan gradual de reapertura.
La provincia de Buenos Aires ha sumado un total de 66.206 casos desde el comienzo de la pandemia, mientras que Ciudad de Buenos Aires ha contabilizado 43.393, según recoge la prensa argentina.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha anunciado este viernes que la cuarentena vigente se mantendrá al menos hasta el 2 de agosto, si bien ha indicado que esta nueva fase es ya de desescalada para «intentar volver a la vida habitual», desde que el país iniciara la cuarentena el pasado 20 de marzo.
«Entre el 18 julio y 2 de agosto vamos a intentar volver a la vida habitual en este nuevo mundo, que nos exige cuidados diferentes, y lo vamos a hacer escalonadamente», ha anunciado, en una comparecencia junto a autoridades de Buenos Aires.
Las autoridades porteñas han trasladado que pondrán en marcha un plan de seis etapas después de que Buenos Aires llevara 25 días «estabilizado» en cuanto a contagios.
De esta forma, desde el lunes la población podrá hacer deporte al aire libre y se aumentará la cantidad de días en los que pueden salir los menores de 15 años, mientras que la reapertura de comercios y peluquerías tendrá lugar en las próximas dos semanas.
Por el contrario, el uso del transporte público seguirá siendo exclusivo de los trabajadores de sectores esenciales, mientras que los lugares de culto podrán recibir hasta diez personas de forma simultánea para los rezos.
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…