Vladimir Putin y Cristina Fernández

Los presidentes de Argentina y Rusia, Cristina Fernández y Vladimir Putin, han firmado diversos acuerdos de cooperación en diversos sectores, como por ejemplo la energía nuclear o el gas, así como un plan estratégico de acción integral. Los presidentes de Argentina y Rusia, Cristina Fernández y Vladimir Putin, han firmado diversos acuerdos de cooperación en diversos sectores, como por ejemplo la energía nuclear o el gas, así como un plan estratégico de acción integral.

Putin ha asegurado, en concreto, que su país tiene intención de proporcionarle a Argentina tecnología nuclear de punta. Lo ha señalado, como recoge Última Hora, en una reunión ante la prensa con Fernández, al término de su reunión en el Kremlin.

El fin de la visita oficial de la presidenta argentina, la tercera al país presidido por Putin, ha estado marcado por la firma de más de una decena de documentos. En el encuentro, ambos presidentes han dejado claro que tienen una gran complicidad en las posiciones políticas en la arena internacional.

Fernández ha señalado que ambos países han estado de acuerdo en la necesidad de respetar la multilateralidad encarnada por Naciones Unidas. Además, la mandataria ha agradecido a Rusia su apoyo a su país agradeció “en esa lucha en la que somos cabeza de playa contra los fondos buitre, el capital especulativo”, así como a favor de la soberanía argentina sobre las Malvinas.

Mientras que Putin ha señalado que “hace 130 años que nuestros países establecieron relaciones diplomáticas. En este tiempo, los países han cambiado, el mundo se ha transformado, pero lo que no ha cambiado es la voluntad de nuestros pueblos de seguir avanzando en las relaciones”.

Aunque no se ha firmado ningún acuerdo concreto con cifras de inversión, la cantidad e importancia de los memorandos de intenciones y convenios suscritos por distintos organismos y empresas de ambas partes suponen un gran refuerzo de estas relaciones.

Varios han sido los documentos suscritos en el memorando del entendimiento, como el firmado entre el gigante ruso Gazprom y la petrolera argentina YPF, rubricado por sus respectivos responsables, Alexéi Miller y Miguel Galuccio. Este acuerdo permitirá al consorcio gasístico ruso entrar en el yacimiento de Vaca Muerta, el segundo del mundo en gas no convencional.

En cuanto al terreno nuclear, por su parte, se ha suscrito un memorando de intenciones para la construcción de la sexta central nuclear en Argentina.

Acceda a la versión completa del contenido

Vladimir Putin y Cristina Fernández

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

2 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

22 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace