Tres frentes para Cristina

La presidenta argentina, Cristina F. de Kirchner, acaba de renovar a la cúpula militar por una mucho más afín a su partido. Lo mismo pretende hacer con los jueces con su polémica reforma judicial que la ha enfrentado con los magistrados. Pero sin duda, su ‘batalla’ más presente es la de las primaria La presidenta argentina, Cristina F. de Kirchner, acaba de renovar a la cúpula militar por una mucho más afín a su partido. Lo mismo pretende hacer con los jueces con su polémica reforma judicial que la ha enfrentado con los magistrados. Pero sin duda, su ‘batalla’ más presente es la de las primarias de senadores y diputados, lo que puede influir en su reelección.

El Gobierno argentino anunció esta semana la cesión de cuatro de los principales mandos militares del país latinoamericano. Todo apunta a que la renovación tiene que ver con el cambio del ministro de Defensa el pasado 3 de junio, cuando Agustín Rossi, uno de los hombres de mayor confianza de Cristina F. de Kirchner, sucedió en el cargo a Arturo Puricelli, un peronista más conservador y más afín a EEUU.

A pesar de que Rossi aseguró en su nombramiento que no iba a hacer cambios, este miércoles han salido del Ejército cuatro altos cargos militares que han sido sustituidos por nuevos perfiles con un sesgo mucho más kirchnerista. Llama especialmente la atención que se haya puesto al frente del Ejército a César Milani, un general que está siendo investigado por su supuesta participación en violaciones a los derechos humanos durante el Gobierno de Isabel Perón.

La mandataria pretende además hacer cambios en el poder judicial con una reforma que, entre otras cosas, propone una supuesta “democratización” en la elección de la cúpula de la Justicia argentina. La propuesta, que ha sido vetada por la Corte Suprema del país, la ha enfrentado de pleno con los juristas argentinos.

A pesar de este rechazo, Cristina F. de Kirchner se ha mostrado convencida de que su iniciativa saldrá adelante “más temprano que tarde”. El modelo creado por el Gobierno argentino establecía que los jueces, abogados y académicos que integran el poder judicial debían pasar a formar parte de partidos políticos y ser elegidos en elecciones democráticas.

“Aquellos que creen que pueden frenar el crecimiento y el avance de la democracia que sepan que sólo podrán hacerlo por un tiempo, porque más pronto que tarde los argentinos serán quienes decidan”, señaló la presidenta en un acto en conmemoración de los 400 años de la Universidad de Córdoba. Cristina F. de Kirchner insiste además en llevar su reforma a tribunales internacionales.

Pero la mandataria se enfrenta además a una ‘batalla’ mucho más decisiva para su futuro al frente de Argentina. Esta misma semana el país latinoamericana inició el proceso a las elecciones primarias que tendrán lugar el próximo agosto con la inscripción de los candidatos a senadores y diputados que aspiran a competir en los comicios parlamentarios de octubre.

El resultado tanto de las primarias como de los comicios parlamentarios de octubre es clave para que Cristina F. de Kirchner sea reelegida en las elecciones presidenciales de 2015.

Acceda a la versión completa del contenido

Tres frentes para Cristina

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

19 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace