Relaciones internacionales

El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, ha asegurado que con aspiraciones parecidas y frente a desafíos comunes, China y su país seguirán profundizando en cooperación internacional. “Estamos en nuestro mejor momento”, señaló. El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, ha asegurado que con aspiraciones parecidas y frente a desafíos comunes, China y su país seguirán profundizando en cooperación internacional. “Estamos en nuestro mejor momento”, señaló.

Así lo ha comentado el político ecuatoriano, que está de visita en el país asiático, donde ha recordado los 34 años desde el establecimiento de los lazos diplomáticos entre ambos países. Según él, conseguir tanto tiempo de unidad se debe al “mutuo beneficio, la confianza política y la complementariedad de la estructura económica de China y Ecuador”.

Glas ha indicado, por otro lado, que en campos como la tecnología, la financiación, las infraestructuras, la energía o los recursos naturales, entre otras, han cosechado logros muy importantes a través de su cooperación.

Además, el vicepresidente ha hablado de ampliación de los ejes cooperativos entre China y Ecuador. Estos nuevos campos son innovación e investigación, capacitación de talentos, transferencia de tecnología y conocimiento, inversión y creación de nuevos mecanismos de diálogo político o sectorial francos como plataformas de coordinación.

La estrategia nacional de Ecuador en cuanto al desarrollo, según Glas, es adoptar un nuevo modelo de industrialización acelerada, enfocada en las industrias pesada y básica, como la siderurgia, la metalurgia y la refinería de minerales.

Considera el Ejecutivo de Rafael Correa que estos sectores podrían generar oportunidades para otros sectores de industrialización, inversión y crecimiento en ambas direcciones. Tanto para las empresas chinas que invierten en Ecuador como para el propio pueblo ecuatoriano.

Durante la entrevista con Xinhua, el vicepresidente también ha aprovechado para elogiar el éxito de China en su reforma y apertura desde hace más de tres décadas. Además, reconoció que las principales exportaciones ecuatorianas son de productos primarios (petróleo, productos agrícolas y del mar).

A pesar de ello, ha asegurado que el país plantea industrializarse e independizarse económicamente, de ahí la necesidad de aprender de la experiencia china en este sentido.

Acceda a la versión completa del contenido

Relaciones internacionales

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

6 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

7 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace