Piedras en el camino

El partido de Marina Silva no podrá acudir a las elecciones brasileñas del 2014 por decisión del Tribunal Superior Electoral. El partido de Marina Silva no podrá acudir a las elecciones brasileñas del 2014 por decisión del Tribunal Superior Electoral. El diario El País comenta que la máxima autoridad electoral brasileña ha señalado que Rede Sustentabilidade, no ha conseguido el respaldo de los 492.000 electores exigidos para que cualquier formación pueda concurrir a unas elecciones.

Esta decisión deja vía libre para el Partido de los Trabajadores (PT), que tenía en Silva su bestia negra y que ahora se enfrenta a una oposición cada día más fragmentada y reconfigurada de cara a las elecciones.

Los datos de las mesas electorales han señalado que el partido de Marina Silva se hizo, solamente, con 442.400 firmas de apoyo, casi 50.000 menos de las necesarias para legalizar las siglas en la carrera electoral.

A pesar de ello, la política ha asegurado que ha habido anulaciones de casi 100.000 firmas se seguidores de su partido por motivos no justificados. De haber contado con ellas, habría podido llegar a las urnas.

Con Marina Silva presente, durante el juicio para clarificar la razón de desechar 95.000 firmas, se habló también sobre el impacto político que podría tener impedir que Marina Silva, una de las personas mejor valoradas e influyentes del panorama político brasileño.

A pesar de ello, por seis votos contra uno, se decidió que el partido de Silva no incurrirá en las elecciones del próximo año. El único que se ha posicionado del lado de la política ha sido el ministro Gilmar Mendes, que ha considerado válidos los votos anulados.

La decisión ha dejado a Silva sin partido, lo que le da hasta mañana para afiliarse a otra formación, si es que realmente tiene interés en seguir adelante en las elecciones. Los partidos que se barajan para ello son el Partido Ecologista Nacional (PEN) o del Partido Popular Socialista (PPS).

De momento, poco ha podido saberse al respecto, de manera que habrá que esperar como se desarrollan los acontecimientos. Según el último sondeo realizado por Datafolha, la exsenadora se posicionaba en segundo lugar en la carrera electoral, con un 26% de intención de voto.

Acceda a la versión completa del contenido

Piedras en el camino

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

5 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace