Paz en las carreteras

La huelga de transporte público en Bolivia ha finalizado gracias a un acuerdo firmado por la Confederación de Chóferes y el Gobierno. El sector del transporte público ha conseguido que la controvertida resolución anunciada en enero por Evo Morales se modifique, según ha asegurado el secretario ejecutivo del sindicato de chóferes, Franklin Durán, a Americaeconomica.com. Dicho decreto entrará en vigor en un plazo de 30 días. La huelga de transporte público en Bolivia ha finalizado gracias a un acuerdo firmado por la Confederación de Chóferes y el Gobierno. El sector del transporte público ha conseguido que la controvertida resolución anunciada en enero por Evo Morales se modifique, según ha asegurado el secretario ejecutivo del sindicato de chóferes, Franklin Durán, a Americaeconomica.com. Dicho decreto entrará en vigor en un plazo de 30 días.

Tras dos días de protesta por parte de los conductores de autobuses en Bolivia por la medida tomada por el Ejecutivo, -que contempla la retirada del permiso de circulación a aquellos conductores del sector del transporte público que conduzcan bajo los efectos del alcohol, y con el cese del funcionamiento de las empresas que están implicadas en los accidentes,- las movilizaciones han llegado a su fin tras llegar a un acuerdo entre las partes implicadas.

El decreto 420, que dice que las empresas que estén implicadas en algún accidente de tráfico suspenderán su actividad, se ha modificado. La nueva reforma contempla que sólo afecte a los conductores culpables de accidente de tráfico bajo los efectos del alcohol y que las empresas estén al margen si uno de sus conductores se ha visto implicado en algún accidente.

El Gobierno boliviano, como consecuencia de la muerte de 79 personas por accidente de tráfico provocado por conductores de autobuses, decretó una ley que hizo que el sector del transporte público protestara en las calles, parara su actividad, y que incluso algunos dirigentes de la Confederación de Chóferes de Bolivia iniciaran una huelga de hambre.

En el primer día de huelga, un policía resultó herido por recibir una pedrada en la cabeza y 26 manifestantes fueron detenidos por agredir a agentes y provocar destrozos en coches policiales y privados.

Franklin Durán, se ha mantenido al margen de hacer ningún tipo de declaración sobre los 62 conductores detenidos a causa de provocar accidentes de tráfico en estado ebrio. Será un juez quien determine si éstos conductores son puestos en libertad como exige la Confederación de Chóferes de Bolivia o continúan presos en la cárcel.

En ambientes cercanos a Evo Morales, se llamaba a la huelga “el bloqueo de los borrachos”. El presidente de Bolivia ha criticado fuertemente a los responsables de la huelga. Según declaraciones de Morales, los sindicatos han perdido la legitimidad ante la sociedad boliviana por no defender a los pasajeros.

Acceda a la versión completa del contenido

Paz en las carreteras

Cristina H. Layna

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

19 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace