Categorías: CHILEPOLITICAREPORTAJE

‘Pasarela’ de candidatos

La derecha chilena tiene hasta el próximo 19 de agosto para apuntar una nueva candidatura presidencial, después de que la familia de Pablo Longueira anunciara el pasado miércoles que el ministro de Economía se retiraba de la carrera por una depresión. La derecha chilena tiene hasta el próximo 19 de agosto para apuntar una nueva candidatura presidencial, después de que la familia de Pablo Longueira anunciara el pasado miércoles que el ministro de Economía se retiraba de la carrera por una depresión.

Tras conocerse esta noticia, no se sabe a ciencia cierta el camino que tomará el conglomerado oficialista para los comicios del 17 de noviembre, según elpais.com.

Lo único que está claro es que la celebración de unas nuevas primarias no parece factible.

Con el tiempo jugando en su contra, Renovación Nacional (RN) y la Unión Demócrata Independiente (UDI) parecen comprender que la única oportunidad que tienen de enfrentarse a la expresidenta Michelle Bachelet es conseguir un candidato de unidad, aunque las relaciones entre estos partidos no pasan por su mejor momento.

Por eso la opción de que lleguen divididos y con candidatos propios está absolutamente abierta. “Ir con dos candidatos no es la mejor idea, pero tampoco es una cosa completamente imposible”, señaló Carlos Larraín, jefe de RN.

Otra de las opciones que se baraja es reponer la candidatura del derrotado en las primarias de la derecha el pasado 30 de junio: el exministro de Defensa, Andrés Allamand (RN). El único pero es su comportamiento. Tras perder, Allamand culpó al Gobierno de Piñera del fracaso y lanzó una candidatura a senador por Santiago Poniente.

La opción de Allamand parece estar cada vez más lejana. Según el periódico La Tercera, el jefe de RN y el de la UDI, Patricio Melero, mantuvieron este jueves una primera conversación oficial después de la dimisión de Longueira. Fuentes del sector, citadas por el diario, aseguran que “el presidente de la UDI fue muy claro en que su partido no apoyaría la candidatura de Allamand, porque no genera unidad en el sector”.

La UDI estudia la reposición de Laurence Golborne, que el propio partido dejó caer a finales de abril. El exministro de Minería, que ganó popularidad después del rescate de los 33 mineros, omitió en su declaración patrimonial una sociedad en Islas Vírgenes. El segundo episodio que lo sepultó fue la decisión de la Corte Suprema de condenar a la empresa Cencosud por prácticas abusivas en 2006, cuando Golborne se desempeñaba como gerente general.

Con el paso de las horas, la alternativa de presentar la candidatura de la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei (UDI), adquiere fuerza. Mujer e hija de un general de la FACh, como la expresidenta Bachelet, parece una carta potente para enfrentar a la médico socialista. El presidente Piñera le dio un espaldarazo importante y dijo que “sería una gran candidata”. “Para ser candidato o candidata lo más importante es tener un compromiso, fuerza y ganas y yo creo que ella lo tiene. Lo peor son esos candidatos que hay que ir a convencerlos para que asuman una responsabilidad”, dijo este jueves el Jefe de Estado al canal Chilevisión.

En RN, sin embargo, no se ve disposición de allanarle el camino a Matthei, lo que quedó claro cuando Larraín señaló que la definición presidencial no le compete al Gobierno. Ante este panorama, la Alianza podría llegar dividida a enfrentarse con Bachelet, favorita para ganar las elecciones de noviembre.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Pasarela’ de candidatos

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

16 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace