La actividad industrial de Argentina ha caído un 1,5% en relación al mismo mes del año precedente según el Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres. La desaceleración ha tenido que ver con la retracción del sector automotor. La actividad industrial de Argentina ha caído un 1,5% en relación al mismo mes del año precedente según el Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres. La desaceleración ha tenido que ver con la retracción del sector automotor.
Según estos cálculos, la medida desestacionalizada de la producción fabril ha registrado un retroceso del 0,2% si se compra con el último mes de 2014.
En concreto, el informe del centro de estudios ha señalado que “la contracción en la industria fue consecuencia, mayormente, de la caída en la producción de automotores que incluye vehículos comerciales, que fue del 29% en enero”.
A pesar de ello, el estudio señala que antes de prever cualquier escenario será mejor esperar a conocer las cifras del mes de febrero ya que enero no es representativo a la hora de hacer análisis de cara al resto del año.
Es así debido a las paradas técnicas y las vacaciones, que pueden producir fluctuaciones en los datos de los meses del verano, ha concretado el informe.
Por sectores, maquinaria y equipos (en el rubro en el que se incluyen los automotrices) es el que mayores descensos en la producción ha sentido, con una caída del 10,7% interanual.
Justo detrás de este sector se posicionan bebidas y química y agroquímica, con caídas de 7,9% y 4,9%, respectivamente.
En el pasado mes de enero se fabricaron 16.231 automóviles, lo que es una caída del 37% en relación al mismo mes de año precedente. Así lo recoge el diario argentino La Nación.
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…
El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…