Los vuelos internacionales, en jaque

El Gobierno de Nicolás Maduro, en Venezuela ha desmentido las palabras que recogían algunos medios ayer y que aseguraban que las aerolíneas dejarían de volar al país por la congelación de un pago pendiente valorado en 3.700 millones de dólares el efectivo. El Gobierno de Nicolás Maduro, en Venezuela ha desmentido las palabras que recogían algunos medios ayer y que aseguraban que las aerolíneas dejarían de volar al país por la congelación de un pago pendiente valorado en 3.700 millones de dólares el efectivo.

El ministro de Transporte Acuático y Aéreo de Venezuela, Hebert García Plaza, ha asegurado que las aerolíneas han solicitado reuniones con el Gobiernos. En las mesas diálogo que ya han tenido lugar, según él, se ha llegado a acuerdos.

García Plaza ha comentado, en concreto que se atreve a desmentir, “de manera responsable que algunas aerolíneas estén pensando en irse del país”.

Según comentaba, durante las negociaciones mantenidas con las líneas aéreas internacionales, se ha establecido llevar a cabo una disminución del pago, lo que supone un logro en la negociación.

En concreto, ha indicado que “están llamados a seguir prestando servicios al exterior, hacia los destinos preferidos del pueblo venezolano y los turistas que visitan al país”. Ha señalado, que America Airlines ha pedido una reunión, aunque no ha adelantado mucho más.

Las autoridades, además, se reunirán con el viceministro de Economía, Rafael Ramírez, y con el ministro de Turismo, Andrés Izarra, para tratar este asunto. “Venezuela es un destino turístico por excelencia”.

Aunque la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) ha advertido esta semana a Maduro que algunas aerolíneas podrían suspender sus vuelos a Venezuela.

El director general de la IATA, Tony Tyler, dijo que le había escrito al presidente venezolano ante una falta de avances en las negociaciones que comenzaron antes de que se iniciara en ese país la peor ola de agitación ciudadana en una década. Y es que desde mediados de febrero, Venezuela se encuentra sumida en una crisis.

Acceda a la versión completa del contenido

Los vuelos internacionales, en jaque

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Caen un 20% las fusiones y adquisiciones en América Latina hasta abril: solo Argentina y Colombia crecen en capital movilizado

El más reciente informe de TTR Data y Datasite confirma una desaceleración en la actividad…

1 día hace

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

2 días hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

3 días hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

4 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

6 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

6 días hace