LATINOAMÉRICA

Caen un 20% las fusiones y adquisiciones en América Latina hasta abril: solo Argentina y Colombia crecen en capital movilizado

El más reciente informe de TTR Data y Datasite confirma una desaceleración en la actividad de fusiones y adquisiciones (M&A) en América Latina. Entre enero y abril de 2025, se registraron 858 transacciones, entre anunciadas y cerradas, por un valor agregado de 18.589 millones de dólares. Esta cifra implica un descenso interanual del 10% en volumen y del 20% en importe respecto al mismo periodo del año anterior.

En abril, se contabilizaron 191 operaciones, por un total de 6.675 millones de dólares, reafirmando la tendencia bajista en el dinamismo transaccional de la región.

Brasil lidera en volumen, pero cae en capital movilizado

Brasil se mantiene como el país más activo, con 537 transacciones en el primer cuatrimestre, aunque muestra una ligera caída del 1% en operaciones y una importante reducción del 25% en capital movilizado, con 9.770 millones de dólares.

Argentina y Colombia destacan como excepciones positivas

Argentina se posiciona como la gran sorpresa del periodo. Con 74 transacciones (+19%), duplica su capital movilizado, alcanzando los 3.114 millones de dólares (+105%), lo que evidencia una recuperación sostenida del interés inversor.

Colombia, aunque disminuye un 32% en número de operaciones (73 en total), mantiene una estabilidad en el volumen económico, con 2.861 millones de dólares, logrando subir un peldaño en el ranking regional.

Argentina y Colombia son los únicos países de la región con crecimiento en capital movilizado hasta abril de 2025

México, Chile y Perú sufren retrocesos significativos

México cae dos puestos en el ranking con 73 transacciones (-39%) y un descenso del 4% en capital movilizado, totalizando 2.392 millones de dólares.

Chile reporta 85 transacciones (-33%) y una dramática caída del 70% en el importe, que se sitúa en 1.247 millones de dólares.

Perú, en la cola de la región, se desploma un 24% en número de operaciones y un 67% en valor, con apenas 451 millones de dólares movilizados.

Inversión transfronteriza: fuerte interés en Norteamérica y Europa

Durante abril, las compañías latinoamericanas realizaron 30 transacciones en Norteamérica y 29 en Europa, reflejando una tendencia creciente de internacionalización.

Del otro lado, las empresas de Europa (122 transacciones) y Norteamérica (119) fueron las principales inversoras en América Latina.

Caen el Private Equity y el Venture Capital

El Private Equity registró en abril 40 operaciones, por 1.701 millones de dólares, una baja del 49% en volumen y del 15% en capital respecto al año pasado.

El Venture Capital, entre enero y abril, acumuló 172 operaciones por 1.365 millones de dólares, con descensos del 30% en volumen y del 21% en valor.

Segmento de Asset Acquisitions también en declive

Finalmente, las Asset Acquisitions también evidencian retracción, con 157 operaciones (-9%) y 2.835 millones de dólares (-22%) movilizados hasta abril.

Acceda a la versión completa del contenido

Caen un 20% las fusiones y adquisiciones en América Latina hasta abril: solo Argentina y Colombia crecen en capital movilizado

A.E.

Entradas recientes

Fallece José «Pepe» Mujica, el expresidente uruguayo que hizo de la austeridad un símbolo mundial

Pepe Mujica nació en Montevideo el 20 de mayo de 1935, en una familia de…

15 minutos hace

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

2 días hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

3 días hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

4 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

6 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

6 días hace