Los niños quieren trabajar

El presidente de Bolivia suspende la decisión de la ley que prohíbe a los menores de 14 años que trabajen, después de que un colectivo de niños se opusiera a esta enmienda. El Gobierno de Evo Morales ha decidido postergar la aprobación del Código de la Niñez y Adolescencia –proyecto de ley que fija los 14 años como la edad mínima para trabajar en Bolivia-, después de que niños y niñas trabajadores se opusieran a que se prohibiera trabajar a los menores de entre 5 y 14 años, como prevé el texto.

Según una información de lamarea.com, el proyecto, que se está tramitando en el Congreso boliviano persigue que los niños y niñas estudien y disfruten de su infancia, pero ha chocado con la negación de algunos de estos menores, en una nación en la que muchos de ellos trabajan para poder vivir.

Ya el pasado lunes, Morales recibió a un comité de asociaciones de niños y adolescentes, quienes ya se habían manifestado en contra de que se prohibiera trabajar por debajo de los 14 años. Estas protestas acabaron reprimidas por la policía con gases lacrimógenos.

Después de esta reunión, Morales manifestó que apoyaba a las demandas de los menores: “No debe prohibirse –el trabajo infantil-, pero el Estado debe encargarse de proteger a los menores”. “No debería limitarse la edad, pero los niños tampoco deberían ser explotados”, indicó el presidente boliviano. “Por más que se diga que por ley hay que eliminar el trabajo de niña o niño no se va a eliminar, va a haber un trabajo clandestino y eso es peor”, justificó así Morales su postura.

El portavoz de la Unión de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores de Bolivia (Unatsbo), Rodrigo Medrano, reafirmó su voluntad de que no se prohíba trabajar a los menores de 14 años: “Planteamos que el trabajo sea considerado de manera voluntaria, que esté protegido, para que ni los padres mismos puedan obligarles a trabajar”.

Un estudio del Instituto de Estadística boliviano indica que los menores que trabajan constituyen una fuerza laboral importante en la sociedad de ese país. Cerca de 850.000 niños y niñas trabajan, casi el 30% de los menores con edades comprendidas entre los 5 y los 17 años, muchos de ellos en una veintena de actividades que se consideran peligrosas para la salud física o psicológica. La Convención 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece los 14 años como la edad mínima para trabajar, si bien señala que no todas las labores son perniciosas para los niños.

Acceda a la versión completa del contenido

Los niños quieren trabajar

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

12 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace