Categorías: CHILEPOLITICAREPORTAJE

La tensión se multiplica en Aysén

Los manifestantes de la región patagónica de Aysén en Chile, continúan poniendo contra las cuerdas al gobierno de Piñera. Las movilizaciones en la región tienen su raíz en una población que se siente muy castigada por la desigualdad en la distribución de la renta, respecto a otras regiones del país. Por eso, reclaman la presencia en la zona del ministro de Hacienda, Felipe Larraín. Los manifestantes de la región patagónica de Aysén en Chile, continúan poniendo contra las cuerdas al gobierno de Piñera. Las movilizaciones en la región tienen su raíz en una población que se siente muy castigada por la desigualdad en la distribución de la renta, respecto a otras regiones del país. Por eso, reclaman la presencia en la zona del ministro de Hacienda, Felipe Larraín.

Los habitantes de Aysén quieren que se subvencione el petróleo en la zona. Argumentan que pagan un 40% más por la gasolina y por la mayoría de los productos básicos. Creen que Larraín podría rebajar los impuestos que afectan al combustible.

Lo que encarece los bienes de la zona es el transporte. Esta región de la Patagonia está a 1.370 kilómetros en avión de la capital, lo que en transporte por carretera suponen casi 2.500 kilómetros, atravesando Argentina.

Aysén tiene una geografía complicada y una mala comunicación con el resto del país. Es un territorio prácticamente virgen, con grandes islotes despoblados y zonas montañosas que llegan hasta los cañones patagónicos.

La mayoría de los disturbios con la policía se están produciendo en puerto Ibáñez. Las protestas están entorpeciendo el acceso a las principales carreteras de la zona, lo cual está provocando un desabastecimiento generalizado de combustible.

Los medios locales afirman que han resultado cuatro personas heridas en los enfrentamientos de los habitantes de la zona con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, señaló que debido al corte de una carretera, un hombre falleció en una ambulancia. Otras fuentes señalan que cuando el paciente estaba en el vehículo sanitario, las vías estaban despejadas.

Además, los pescadores artesanales de Aysén se quejan de que la legislación chilena les deja en desventaja frente a la pesca de arrastre. Tanto los pescadores como los pobladores están realizando manifestaciones y paralizando el servicio aéreo.

Acceda a la versión completa del contenido

La tensión se multiplica en Aysén

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula acusa a EEUU de usar aranceles y sanciones para favorecer la impunidad de Bolsonaro tras su condena

Brasil vive un momento clave tras la condena de Bolsonaro. La sentencia del Supremo ha…

7 horas hace

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

3 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

3 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

3 días hace