Ya hay 300 millones de terminales Android en el mundo

El sistema operativo Android, de Google, es cada vez más utilizado. La cantidad de terminales con alguna de las versiones de esta plataforma crece cada año más de un 250%, según ha anunciado la compañía en el Mobile World Congress de Barcelona. La empresa indica que se activan un total de 850.000 nuevos dispositivos del robot verde cada día, por lo que existen en el mundo, actualmente, 300 millones de terminales con su sistema. El sistema operativo Android, de Google, es cada vez más utilizado. La cantidad de terminales con alguna de las versiones de esta plataforma crece cada año más de un 250%, según ha anunciado la compañía en el Mobile World Congress de Barcelona. La empresa indica que se activan un total de 850.000 nuevos dispositivos del robot verde cada día, por lo que existen en el mundo, actualmente, 300 millones de terminales con su sistema.

Teniendo en cuenta que a mediados de diciembre el número de activaciones por día era de 700.000 dispositivos, su ritmo de crecimiento se está elevando a una velocidad notable. La gran cantidad de modelos de smartphones, de diferentes fabricantes y rangos de precios, ayuda a este crecimiento.

Por otra parte, el número de aplicaciones en su tienda online, Android Market, ya ha alcanzado las 450.000 unidades, el triple que hace un año, cuando Google anunció que había logrado llegar a las 150.000.

Acceda a la versión completa del contenido

Ya hay 300 millones de terminales Android en el mundo

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula acusa a EEUU de usar aranceles y sanciones para favorecer la impunidad de Bolsonaro tras su condena

Brasil vive un momento clave tras la condena de Bolsonaro. La sentencia del Supremo ha…

59 minutos hace

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

3 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

3 días hace