La polémica de las gasolineras

Las relaciones entre la petrolera holandesa Shell y el Gobierno argentino no están en su mejor momento. El presidente de la filial en el país, Juan José Aranguren, se ha defendido ante las críticas realizadas por el Gobierno y ha vinculado los siete años de las gestiones de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de políticas de precios bajos de combustibles, con la concentración de mercado y el desabastecimiento que ahora soportan los usuarios. holandesa y a la brasileña Petrobras de refinar menos crudo para aumentar los precios. Las relaciones entre la petrolera holandesa Shell y el Gobierno argentino no están en su mejor momento. El presidente de la filial en el país, Juan José Aranguren, se ha defendido ante las críticas realizadas por el Gobierno y ha vinculado los siete años de las gestiones de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de políticas de precios bajos de combustibles, con la concentración de mercado y el desabastecimiento que ahora soportan los usuarios.

El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, indicó a través de una nota que las petroleras Shell y Petrobras refinan menos petróleo para desabastecer al mercado y que el Gobierno intervendrá para garantizar que las refinerías trabajen a máxima capacidad.

Los problemas entre la petrolera y Argentina han sido constantes en los últimos años. En 2004, Shell había hablado con la brasileña Petrobras sobre una posible venta de sus activos en Argentina, sin embargo la compañía holandesa cambió sus planes después de que se filtraran los detalles de sus conversaciones.

Al poco tiempo, Shell aumentó los precios en sus estaciones de servicio en Argentina. En respuesta, el presidente del Gobierno de entonces, Néstor Kirchner, instó a los argentinos a no comprar ni una lata de aceite de la compañía. En 2006 Shell fue multada 23 veces en Argentina por desabastecer al mercado.

La actitud de la empresa brasileña Petrobras tras las críticas del ministro de Planificación ha sido muy diferente. La compañía se ha comprometido ante las autoridades argentinas a elevar su producción al máximo.

Altos funcionarios argentinos del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios se han reunido con el director general Ejecutivo de Petrobras en Argentina, Décio Fabricio Oddone da Costa. En dicho encuentro la petrolera reforzó el compromiso de la compañía para llevar al máximo la capacidad de producción de las dos refinerías de la empresa, una ubicada en San Lorenzo, provincia de Santa Fe y la otra en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

Acceda a la versión completa del contenido

La polémica de las gasolineras

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

16 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace