Ingresos no petroleros

Ecuador tiene la intención de convertir el turismo en la primera fuente de ingresos no petroleros para el año 2018. Para conseguirlo se trabaja en diversos ejes según ha señalado el pasado jueves la ministra del sector, Sandra Naranjo. Ecuador tiene la intención de convertir el turismo en la primera fuente de ingresos no petroleros para el año 2018. Para conseguirlo se trabaja en diversos ejes según ha señalado el pasado jueves la ministra del sector, Sandra Naranjo.

Naranjo ha asegurado en declaraciones con la prensa que se trata de “una meta ambiciosa y forma parte de una transformación de la estructura de la economía del país. Lo importante de esta estrategia es tener esta visión de largo plazo y luego ir trabajando en la mejora de la oferta en la calidad que debe ser el factor diferenciador de Ecuador”.

A día de hoy, el sector turístico ocupa el tercer lugar de ingreso por divisas solo por detrás de los plátanos y los camarones.

La ministra ha destacado también que hay que trabajar en la demanda poniendo el enfoque en incrementar el conocimiento hacia el destino, la conectividad y el servicio de las exportaciones.

Para llevar a cabo semejante objetivo, el Ministerio se encuentra en medio de la ‘Compañía Nacional Ecuador Potencia Turística 2015’, que apuesta por las playas limpies, ecuación a los ciudadanos y efectivos de seguridad e impulsar el turismo interno.

Igualmente, la ministra Naranjo ha señalado que trabaja en promover el país indino como un destino para la inversión turística. “Actualmente tenemos 23 proyectos turísticos en construcción. Son 750 millones de inversión entre este año y el siguiente y hay mucho interés de formas internacionales que quieren invertir en el país”.

Todo ello se une a la decisión de varias aerolíneas internacionales de abrir nuevas rutas hacia Ecuador. Como United Airlines, “que ha aumentado dos frecuencias de vuelos diarios de Houston a Quito durante el verano porque prevé un incremento en la demanda por esta época”.

En el primer trimestre de este año, señala Diario Opinión, llegaron al país 416.037 turistas, lo que es un crecimiento del 6,4% en relación al mismo periodo del año precedente, con lo que se espera obtener alrededor de 388 millones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Ingresos no petroleros

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

2 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

22 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace