Categorías: MERCADOSMUNDOREPORTAJE

Fin a los cárteles

Tres países latinoamericanos –Perú, Chile y Colombia- han acordado cooperar en materia de la defensa de la libre competencia en mercados que comprendan uno o más países, a través de sus instituciones respectivas que suscribieron la Declaración de Lima. Tres países latinoamericanos –Perú, Chile y Colombia- han acordado cooperar en materia de la defensa de la libre competencia en mercados que comprendan uno o más países, a través de sus instituciones respectivas que suscribieron la Declaración de Lima.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), la Fiscalía Nacional Económica de Chile y la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia, firmaron el referido acuerdo, el primero de este calibre en la región, según Americaeconomia.com.

Este acuerdo de libre competencia evita la formación de cárteles u otras prácticas desleales que atentan contra los consumidores, permitiendo que las economías crezca de forma sostenida y los beneficios lleguen a todos, especialmente a los más pobres.

Los bienes de consumo popular son particularmente vulnerables a la competencia desleal, y como tal merecen una atención especial por parte de las agencias reguladoras.

La Declaración de Lima, se dio en el marco del XI Foro Latinoamericano de Competencia, realizado por primera vez en Perú, que reúne a representantes de diversas economías del mundo pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En este contexto, los representantes de Perú, Chile y Colombia, acordaron fortalecer la cooperación entre sus respectivas instituciones, para una mayor defensa de la libre competencia, a través del intercambio de experiencias y capacitación.

Las referidas instituciones de cada país intercambiarán información, compartirán experiencias acumuladas en el cumplimiento de sus respectivos marcos jurídicos, y analizarán y estudiarán temas que interesen a los países firmantes, sean jurídicos o económicos.

Asimismo, discutirán los pasos a seguir para mejorar los niveles de integración, a través de reuniones periódicas, aprovechando los foros internacionales y regionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Fin a los cárteles

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

2 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

22 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace