Drogas, Malvinas y Cuba

La VI Cumbre de las Américas de Colombia ha arrancado en la localidad de Cartagena de Indias, en Colombia. Hasta allí se han desplazado la mayoría de los jefes de Estado y de Gobierno de todo el continente. Entre los temas que estarán sobre la mesa de esas reuniones destacan las propuestas sobre la legalización de las drogas, el debate sobre la soberanía de las islas Malvinas o la ausencia de Cuba. La VI Cumbre de las Américas de Colombia ha arrancado en la localidad de Cartagena de Indias, en Colombia. Hasta allí se han desplazado la mayoría de los jefes de Estado y de Gobierno de todo el continente. Entre los temas que estarán sobre la mesa de esas reuniones destacan las propuestas sobre la legalización de las drogas, el debate sobre la soberanía de las islas Malvinas o la ausencia de Cuba.

Uno de los puntos del día más polémicos es la despenalización de algunas drogas ilegales. El impulsor del debate sobre las drogas, el presidente de Guatemala Otto Pérez, el mandatario de una de las regiones más afectadas por esta lacra. Entre los partidarios de sacar adelante la legalización de narcóticos están los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos y la de Costa Rica, Laura Chinchilla.

Algunos de los países del centro y sur, creen que las políticas de represión actual lo único que están consiguiendo es crear mafias, crimen organizado y carteles, que crean violencia y dinero negro, lo que hace un ambiente muy peligroso para todos los americanos.

En cambio hay una corriente contraria a estas tesis permisivas. Entre ellos están los presidentes de Honduras, Porfirio Lobo, de Nicaragua, Daniel Ortega, y de El Salvador, Mauricio Funes, que boicotearon una cumbre centroamericana convocada por Pérez para debatir este tema. Además EEUU, siempre se ha mostrado reacio a adoptar este tipo de medidas.

Otro punto espinoso en las reuniones será abordar el asunto de las islas Maldivas. Muchos países de la región apoyan a Argentina sobre la soberanía del archipiélago que reclama al Reino Unido y que ya les enfrentó en el pasado en un conflicto bélico.

Por otro lado, está Cuba. Su ausencia en la cumbre por presiones de EEUU es algo que ha incomodado a algunos mandatarios sudamericanos. De hecho, el presidente ecuatoriano Rafael Correa no va a asistir al evento de Cartagena por la no presencia de dirigentes cubanos. Sin duda aunque no esté presente físicamente, Cuba estará presente en la mente de muchos de los presentes en la cumbre.

Chávez y Obama

El presidente venezolano Hugo Chávez y Barack Obama, llevan 3 años sin verse. Pero la Cumbre de las Américas hará que vuelvan a verse las caras El conflicto diplomático entre ambos países ha tenido complicados acontecimientos estos años con mutuas expulsiones de embajadores y diplomáticos. Los analistas políticos internacionales desconocen si habrá algún gesto entre ambos durante el transcurso de estas jornadas.

Por su parte Hugo Chávez, llega de Cuba de someterse a tratamientos de radioterapia para intentar mitigar su cáncer, lo cual le ha apartado bastante de la primera línea de fuego de la política.

El norteamericano se enfrenta este año unas complicadas elecciones para la reelección en las que con toda probabilidad se encontrará con el republicano Mitt Romney. Con motivo de esta visita, Obama se convertirá en el primer presidente estadounidense que duerme en Colombia.

Acceda a la versión completa del contenido

Drogas, Malvinas y Cuba

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

19 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace