A tan solo quince días de la celebración de la Cumbre Iberoamericana de Estoril (Portugal), el Secretario General de Iberoamericano, Enrique Iglesias, ha expuesto en Madrid (España) los puntos claves que se tratarán en este encuentro y ha asegurado que el presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, será el encargado de representar a su país en esta cita. A tan solo quince días de la celebración de la Cumbre Iberoamericana de Estoril (Portugal), el Secretario General de Iberoamericano, Enrique Iglesias, ha expuesto en Madrid (España) los puntos claves que se tratarán en este encuentro y ha asegurado que el presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, será el encargado de representar a su país en esta cita.

El Secretario General Iberoamericano ha indicado que hay un consenso tácito por parte de todos de reconocer a Manuel Zelaya o a alguien que lo represente como el interlocutor oficial de Honduras en la próxima Cumbre. Además, Iglesias ha asegurado que bajo ningún concepto sería aceptado alguien del Ejecutivo de Micheletti.

Además, Enrique Iglesias ha señalado que aún no hay confirmación de que Raúl Castro vaya a asistir a la cumbre, algo que consideró que sería muy importante. El Secretario General Iberoamericano ha afirmado que en la política de la UE con respecto a la Isla, España es quien tiene la voz en el seno europeo y es necesario que se abran puertas para que la comunicación y el diálogo continúen.

Enrique Iglesias ha afirmado que el conflicto entre Venezuela y Colombia es una anécdota que se solucionará en la Cumbre Iberoamericana de Estoril (Portugal). El Secretario General Iberoamericano ha comentado durante un desayuno celebrado por el Fórum Nueva Economía en Madrid que la relación de hermandad entre Colombia y Venezuela es muy grande y va a continuar.

Iglesias también ha señalado que en las cumbres los presidentes se ven cara a cara, dando a entender que las tensiones en esos casos tienden a relajarse.

Las relaciones entre ambos países atraviesan otro período de tensión derivado del convenio militar firmado entre Bogotá y Washington que prevé el uso de siete bases colombianas por fuerzas estadounidenses y que Chávez considera una “amenaza” para la seguridad regional.

Con respecto a la crisis económica, el político ha afirmado que ésta está siendo superada globalmente, aunque queden aspectos que combatir como el desempleo, la fiscalidad o el endeudamiento, que supone un problema muy largo.

Además, ha destacado la labor de la banca latinoamericana, que ha sabido mantener la solidez gracias a un modelo tradicional.

Iglesias ha asegurado que América Latina tiene una gran oportunidad, para llevar adelante un cambio profundo y jugar un papel importante en el panorama internacional.

El Secretario General Iberoamericano ha indicado que pese a que las remesas han caído un 15% y el turismo también ha disminuido, la región iberoamericana en su conjunto capeó mejor el temporal, sobre todo la región de Panamá.

Acceda a la versión completa del contenido

Cita en Estoril

Americaeconomica.com

Entradas recientes

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…

34 minutos hace

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

1 hora hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

12 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace