Reutemann elude tomar partido en la división entre Duhalde y Kirchner

El senador de Santa Fe, Carlos Reutemann, ha renunciado a su cargo de vocal en el Consejo Nacional del Partido Justicialista, tras conocerse la noticia del rechazo de la dimisión de Néstor Kirchner, que había presentado el pasado 29 de junio, horas después de la derrota del Frente para la Victoria en la provincia de Buenos Aires, a la presidencia de ese partido. De esta forma el ex piloto de Fórmula Uno elude tomar partido en las broncas y en la división, que han creado los ex presidente de Argentina, Eduardo Duhalde y Kirchner. El senador de Santa Fe, Carlos Reutemann, ha renunciado a su cargo de vocal en el Consejo Nacional del Partido Justicialista, tras conocerse la noticia del rechazo de la dimisión de Néstor Kirchner, que había presentado el pasado 29 de junio, horas después de la derrota del Frente para la Victoria en la provincia de Buenos Aires, a la presidencia de ese partido.

De esta forma el ex piloto de Fórmula Uno elude tomar partido en las broncas y en la división, que han creado los ex presidente de Argentina, Eduardo Duhalde y Kirchner.

La renuncia de Reutemann ha sido efectiva en una carta enviada a las autoridades del PJ. Aunque el ex piloto de Fórmula Uno no ha dado a conocer el texto de la renuncia, fuentes del justicialismo han asegurado a los medios locales que tiene carácter de “indeclinable”.

A Reutemann se ha unido el ex gobernador y actual diputado de Santa Fe Jorge Obeid, que ha presentado su renuncia, en este caso también “indeclinable”, al Consejo Nacional del PJ.

La noticia de la renuncia de Reutemann no ha sorprendido a los políticos argentinos, porque en muchas ocasiones ha manifestado públicamente sus discrepancias con Néstor Kirchner y con el Gobierno de su esposa Cristina Fernández.

El pasado mes de febrero Reutemann renunció al bloque del oficialismo en el Senado. Su decisión cayó como un jarro de agua fría en la Casa Rosada, ya que supone un nuevo desafío al Gobierno de Cristina Fernández y a la conducción nacional del PJ.

Reutemann ha sido siempre un dirigente con buena imagen nacional y con vocación para convertirse en uno de los candidatos del poskirchnerismo en las elecciones presidenciales de 2011. Su decisión podría además, acelerar la salida de otros peronistas que mantienen fuertes diferencias con el Ejecutivo.

Y esto lo ha demostrado en las pasadas elecciones legislativas de Argentina, donde el peronista antigubernamental, logró conservar su puesto en Santa Fe, y así situarse como un claro candidato presidencial en 2011.

Acceda a la versión completa del contenido

Reutemann elude tomar partido en la división entre Duhalde y Kirchner

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

52 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

11 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace