Reutemann elude tomar partido en la división entre Duhalde y Kirchner

El senador de Santa Fe, Carlos Reutemann, ha renunciado a su cargo de vocal en el Consejo Nacional del Partido Justicialista, tras conocerse la noticia del rechazo de la dimisión de Néstor Kirchner, que había presentado el pasado 29 de junio, horas después de la derrota del Frente para la Victoria en la provincia de Buenos Aires, a la presidencia de ese partido. De esta forma el ex piloto de Fórmula Uno elude tomar partido en las broncas y en la división, que han creado los ex presidente de Argentina, Eduardo Duhalde y Kirchner. El senador de Santa Fe, Carlos Reutemann, ha renunciado a su cargo de vocal en el Consejo Nacional del Partido Justicialista, tras conocerse la noticia del rechazo de la dimisión de Néstor Kirchner, que había presentado el pasado 29 de junio, horas después de la derrota del Frente para la Victoria en la provincia de Buenos Aires, a la presidencia de ese partido.

De esta forma el ex piloto de Fórmula Uno elude tomar partido en las broncas y en la división, que han creado los ex presidente de Argentina, Eduardo Duhalde y Kirchner.

La renuncia de Reutemann ha sido efectiva en una carta enviada a las autoridades del PJ. Aunque el ex piloto de Fórmula Uno no ha dado a conocer el texto de la renuncia, fuentes del justicialismo han asegurado a los medios locales que tiene carácter de “indeclinable”.

A Reutemann se ha unido el ex gobernador y actual diputado de Santa Fe Jorge Obeid, que ha presentado su renuncia, en este caso también “indeclinable”, al Consejo Nacional del PJ.

La noticia de la renuncia de Reutemann no ha sorprendido a los políticos argentinos, porque en muchas ocasiones ha manifestado públicamente sus discrepancias con Néstor Kirchner y con el Gobierno de su esposa Cristina Fernández.

El pasado mes de febrero Reutemann renunció al bloque del oficialismo en el Senado. Su decisión cayó como un jarro de agua fría en la Casa Rosada, ya que supone un nuevo desafío al Gobierno de Cristina Fernández y a la conducción nacional del PJ.

Reutemann ha sido siempre un dirigente con buena imagen nacional y con vocación para convertirse en uno de los candidatos del poskirchnerismo en las elecciones presidenciales de 2011. Su decisión podría además, acelerar la salida de otros peronistas que mantienen fuertes diferencias con el Ejecutivo.

Y esto lo ha demostrado en las pasadas elecciones legislativas de Argentina, donde el peronista antigubernamental, logró conservar su puesto en Santa Fe, y así situarse como un claro candidato presidencial en 2011.

Acceda a la versión completa del contenido

Reutemann elude tomar partido en la división entre Duhalde y Kirchner

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

3 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

3 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

3 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace