Categorías: MERCADOSMUNDOREPORTAJE

«Buitres» sobre Grecia

Los especuladores llevan varios días haciendo negocios con la delicada situación de Grecia. Con la excusa que de las negociaciones entre la patronal bancaria mundial (IIF) y las autoridades helenas, han entrado en su tercera ronda consecutiva para establecer una quita en los bonos del país, mientras los fondos de alto riesgo están operando con un gran número de productos financieros vinculados al país mediterráneo. Los especuladores llevan varios días haciendo negocios con la delicada situación de Grecia. Con la excusa que de las negociaciones entre la patronal bancaria mundial (IIF) y las autoridades helenas, han entrado en su tercera ronda consecutiva para establecer una quita en los bonos del país, mientras los fondos de alto riesgo están operando con un gran número de productos financieros vinculados al país mediterráneo.

«Hay mucha gente aprovechando para comprar bonos y CDS griegos a buen precio, y que no tienen intención de participar en las negociaciones», explica un gestor de un hedge fund afincado en Suiza. El caso de los seguros contra el impago de la deuda (CDS) es preocupante, pues si la patronal bancaria mundial -los principales acreedores de Grecia- no logra que la mayoría de los tenedores de bonos helenos se muestre de acuerdo con una quita de hasta el 70% (según los últimos comentarios), estos seguros se activarían.

Los CDS los puede tener cualquiera. No es necesario tener bonos griegos para acceder a la contratación de seguros contra el impago de los mismos. De ahí que la preocupación de las autoridades monetarias internacionales sea evidente: no se sabe ni cuántos hay ni dónde están, al cotizar en mercados no regulados. Así que un impago griego que no esté acordado con los acreedores conllevaría, quizá, una hecatombe financiera.

Porque los tenedores de CDS que no tengan deuda griega, o que tengan menos deuda griega, cobrarían lo establecido en el CDS sin asumir pérdidas o sin asumir tantas pérdidas. Los analistas del banco francés BNP Paribas consideran que hay un 75% de posibilidades de que la quita de deuda griega no sea voluntaria. De hecho, las negociaciones ya se están alargando más de lo previsto, pues una fuente del Ministerio de Finanzas griego consultada por este periódico a principios de la semana aseguró que el jueves las conversaciones ya habrían finalizado.

Acceda a la versión completa del contenido

«Buitres» sobre Grecia

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Milei elige a un militar como ministro de Defensa por primera vez en democracia

El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…

12 minutos hace

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…

1 hora hace

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

2 horas hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

13 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace