Categorías: CHILEMERCADOSREPORTAJE

Así lo señala un estudio de la FAO

Un informe difundido este por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha señalado que Chile se ha apuntado la mayor alza en los precios de alimentos en febrero mientras Latinoamérica y el Caribe registraron una gran caída. Un informe difundido este por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha señalado que Chile se ha apuntado la mayor alza en los precios de alimentos en febrero mientras Latinoamérica y el Caribe registraron una gran caída.

Este estudio, del que se hace eco la prensa latinoamericana comenta que en el segundo mes del año, los precios de los alimentos de Chile tuvieron su más fuerte alza en los últimos tres meses, alcanzando un 0,4%, 0,8 puntos porcentuales más que en enero y 1,2 puntos porcentuales más que en diciembre.

Así las cosas, la inflación general del país se ha colocado en un 0,5%, lo que supone 0,3 puntos porcentuales más que en el mes precedente.

Por su parte, en América Latina y el Caribe, la inflación alimentaria regional de febrero fue de 0,8%, 0,6 puntos porcentuales menos que en enero.

Según comenta el informe de FAO, la principal razón para esto es “la menor inflación de los países sudamericanos de de México”.

De hecho, la cifra general de la región se ha quedado en un 0,9%, un 0,2% menos que en el mes de enero.

Raúl Benítez, el representante regional de la FAO, ha asegurado que “febrero fue el primer mes en que la inflación alimentaria se ubicó por debajo de la inflación general desde septiembre de 2013, lo que es una buena señal para los sectores más pobres, quienes gastan una mayor proporción de sus ingresos en la compra de alimentos”.

Los países que tuvieron los menores cotas de inflación alimentaria durante febrero fueron Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, México y Nicaragua.

Acceda a la versión completa del contenido

Así lo señala un estudio de la FAO

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

10 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

5 días hace