Trabajadores de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) de Paraguay se encuentran al pie de guerra contra la viceministra del organismo, Marta González, ante un recorte de sus derechos. Trabajadores de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) de Paraguay se encuentran al pie de guerra contra la viceministra del organismo, Marta González, ante un recorte de sus derechos.

Las cosas han llegado a tales cotas, que los trabajadores anuncian nuevas movilizaciones e incluso huelga si las cosas siguen así. Así lo han señalado los propios empleados el pasado jueves frente a la sede de la institución.

Se quejan de que ya no haya horas extras remuneradas y de que el nuevo reordenamiento de las multas favorece a los jefes. Lo han asegurado de semejante modo los dirigentes del Primer Sindicato de Funcionarios del Ministerio de Hacienda (Prisifumih).

Como no han tenido respuesta por parte de la mayor representante de la entidad y las supuestas irregularidades de las que la responsabilizan, piden la destitución de sus funciones.

El sindicato de referencia, como asegura La Prensa de Paraguay, ha convocado a los funcionarios de Hacienda (la SET y demás dependencias) afectados por las medidas de recorte de horas extras y reoganización de las multas a una reunión informativa para el sábado a la una de la tarde frente al Ministerio de Hacienda.

Durante el encuentro, se le pondrá fecha a la asamblea en la que definirán la fecha de la huelga de funcionarios. Entre las principales reclamaciones está que el nuevo ordenamiento de cobro de multas da prioridad a los jefes, antes que a los funcionarios.

La distribución de un porcentaje de las multas entre los funcionarios funciona hace varios periodos, y su propósito es, según explicaron, estimular a los funcionarios a no recibir extras.

La viceministra González ha defendido la propuesta y ha asegurado que la idea es transparentar y remunerar de modo justo.

Acceda a la versión completa del contenido

A la calle

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

2 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

22 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace