Los estudiantes chilenos han vuelto a salir a las calles para protestar por la reforma educativa de la presidenta Michelle Bachelet. En esta ocasión, una de las movilizaciones se ha saldado con poco menos de 30 personas detenidas en el centro de Santiago de Chile. Los estudiantes chilenos han vuelto a salir a las calles para protestar por la reforma educativa de la presidenta Michelle Bachelet. En esta ocasión, una de las movilizaciones se ha saldado con poco menos de 30 personas detenidas en el centro de Santiago de Chile.

Además de mostrarse en desacuerdo con las medidas tomadas por la mandataria, los jóvenes también se han mostrado contra la represión policial a las movilizaciones. En este caso, algunos estudiantes han vuelto a resultar heridos.

En una de las marchas de la capital, pues se dieron tres movilizaciones, los jóvenes se movieron por la Alameda, la principal arteria de la capital. De ahí que pronto se dieran enfrenamientos entre los estudiantes y las fuerzas del orden.

La propuesta, que ha tenido lugar el pasado jueves, tal y como recoge la prensa de la zona, ha sido convocada por las dos federaciones que aglutinan a los estudiantes secundarios y la confederación de estudiantes universitarios en protesta por la muerte de dos estudiantes hace dos semanas en una protesta de este estilo y las lesiones de otros dos más.

Estudiantes de universidades e institutos han querido señalar que más allá de que las manifestaciones tengan o no permiso o se ensucien las calles, deben cumplir con lo que piden y “se dejen de parches”.

Diversos portavoces de los estudiantes han considerado que seguirán tomando estas medidas de fuerza hasta que el Gobierno les preste la atención que necesitan. En la capital las movilizaciones se han saldado con cinco heridos.

Acceda a la versión completa del contenido

A la calle

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

12 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

5 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

5 días hace