Categorías: POLITICAVENEZUELA

Zapatero cree que hay gobiernos que se arrepienten de haber reconocido a Guaidó como presidente

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha afirmado que hay gobiernos que se arrepienten de haber reconocido al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela a principios de 2019.

«No sé si lo dirán en público de que esa reflexión está presente», ha afirmado Zapatero al ser interrogado abiertamente por si hay gobiernos que se arrepienten de haber reconocido a Guaidó durante una entrevista con la emisora argentina Radio La Pizarra.

«Año y medio después la situación de balance es claramente negativa para cualquier intento de esa naturaleza», ha añadido en referencia al reconocimiento de Guaidó. En cambio, ha destacado, ahora se impone el «silencio» que equivale a «bajar la cabeza» de quienes se equivocaron apoyando a Guaidó y ha mencionado en concreto las recientes palabras de Trump sobre su disposición a hablar con el presidente Nicolás Maduro.

Además, Zapatero ha pronosticado que «veremos una Venezuela con más estabilidad» cuando el diálogo se imponga y en ese sentido ha reprochado el «tiempo» que se le ha quitado a los venezolanos reforzando «a una parte» a través de la comunidad internacional en lugar de impulsar un auténtico proceso de diálogo.

En ese sentido ha recordado su labor como mediador y ha destacado que «algunos de esos procesos estuvieron a punto de cuajar». «Venezuela es un país que en el momento en el que le demos oxígeno político económico y social, resurgirá con fuerza. Tiene un gran potencial. Calidad humana. Volverá mucha gente», ha remachado.

En cuanto a Argentina, Zapatero ha destacado que su nuevo presidente, Alberto Fernández, «es un hombre auténtico, honesto y coherente». «Es un fenómeno político. «Esta percepción de Alberto Fernández está en la comunidad política internacional (…), pero también goza de un respeto importante en los Estados Unidos», ha añadido.

Desde 2016, Zapatero ejerció una labor como mediación que se concretó en la liberación de algunos presos políticos pero que terminó fracasando en 2018 porque la mayoría de la oposición percibía al español como una figura demasiado escorada hacia el régimen de Maduro.

Acceda a la versión completa del contenido

Zapatero cree que hay gobiernos que se arrepienten de haber reconocido a Guaidó como presidente

A.E.

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

5 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace