Categorías: COLOMBIAPOLITICA

Una ONG alerta de que podrían ser más de 100 las víctimas de «falsos positivos» tras las exhumaciones de Medellín

La ONG Corporación Jurídica Libertad ha alertado este lunes de que podrían ser más de 100 las víctimas de «falsos positivos«, como se conoce a los casos de civiles asesinados por militares para hacerlos pasar después por guerrilleros y lograr así reconocimientos, tras el comienzo de los trabajos de exhumación cerca de Medellín, en Antioquia.

La directora de la ONG, Adriana Arboleda, ha indicado que en Dadeiba hay reportadas más de 300 víctimas de desapariciones forzadas y un alto número de ejecuciones extrajudiciales. Además, han pedido información sobre otros cinco cementerios en la región, alertando de que podría haber más de 100 víctimas en la región.

Arboleda ha explicado a Blu Radio que cementerios como el de Dadeiba podrían haber sido utilizados para inhumar víctimas de ejecuciones extrajudiciales. «Ha sido corroborado al menos por un testimonio de uno de los comparecientes, que fue un soldado que estuvo en la diligencia y que ha reconocido que el batallón contraguerrilla 79 ejecutó varias personas civiles que fueron llevadas desde Medellín», ha indicado.

Arboleda ha considerado que es un testimonio «muy coherente» con las denuncias que se han hecho sobre víctimas de ejecuciones extrajudiciales en esa zona. «Él da información sobre civiles que fueron asesinados en los municipios y que en los años 2006, 2007 y 2008 organizaciones de Derechos Humanos habíamos reportado como civiles, es muy coherente esa información», ha apuntado.

Por su parte, el juez municipal Nelson Arroyave ha asegurado que al menos el 80 por ciento de la población fue víctima del conflicto y ha añadido que todavía hay mucha gente que desconoce el paradero de sus seres queridos.

Hasta el momento, las autoridades colombianas han aislado ya 14 fallecidos que serían víctimas de la política de «falsos positivos» en Dadeiba. Hasta la fecha, se han exhumado siete cadáveres completos de presuntas víctimas de estos hechos. Un grupo interdisciplinario conformado por médicos forenses, genetistas y antropólogos será el encargado de hacer el análisis de los restos.

Las exhumaciones se enmarcan en el ‘Caso 03’ de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que investiga las «muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado». Ya han declarado 160 uniformados de las Fuerzas Armadas y se han acreditado alrededor de 400 víctimas.

La JEP es la justicia transicional creada por el acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC que se firmó en 2016 y propició la reconversión de la guerrilla en un partido político, poniendo fin así a un conflicto armado de más de medio siglo.

Acceda a la versión completa del contenido

Una ONG alerta de que podrían ser más de 100 las víctimas de «falsos positivos» tras las exhumaciones de Medellín

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Venezuela activa el alistamiento masivo en la Milicia Bolivariana ante el despliegue naval de EEUU en el Caribe

El Ministerio de Defensa presentó la convocatoria como una movilización de carácter voluntario para fortalecer…

22 horas hace

México rechaza la «criminalización» de la migración en EEUU

La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…

2 días hace

Brasil inaugura en Manaus un centro policial internacional para combatir el crimen transnacional en la Amazonía

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…

2 días hace

Rusia expresa respaldo total a Venezuela ante la creciente presión externa de EEUU

En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…

2 días hace

Primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos lanzará dos modelos en septiembre

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…

2 días hace

La inflación en México se desacelera al 3,49 % en la primera quincena de agosto

"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…

2 días hace