Categorías: MÉXICOPOLITICA

México y la UE acuerdan promover acciones contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad

El Gobierno de México y la Unión Europea han acordado este jueves promover acciones para el cumplimiento de la Agenda 2030, incluidos la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Así lo han hecho tras celebrar su primer diálogo de alto nivel sobre asuntos multilaterales, del que ambas partes han destacado las oportunidades que brinda para fortalecer su cooperación, particularmente en el contexto de la próxima membresía de México en varios órganos de Naciones Unidas, en particular el Consejo de Seguridad, el Consejo de Derechos Humanos y el Consejo Económico y Social para el período 2021-2023.

Mediante un comunicado conjunto, ambas partes han informado de que, dentro de esas iniciativas para cumplir la Agenda 2030, también se encuentra la Revisión Nacional Voluntaria de México en 2021, los mecanismos de financiamiento para el desarrollo y el fortalecimiento del Marco Global de Biodiversidad Post-2020.

Asimismo, también contemplan el apoyo a una Recuperación Verde y la colaboración para abordar el problema mundial de las drogas. Ambas partes también han reafirmado su compromiso de continuar trabajando juntos en apoyo de una migración «segura, ordenada y regular» basada en el respeto a los Derechos Humanos de los migrantes.

Durante el diálogo, copresidido por la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México, Martha Delgado Peralta, y el secretario general adjunto de Asuntos Económicos y Globales del Servicio Europeo de Acción Exterior, Stefano Sannino, las partes han subrayado su «interés común» en fortalecer la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la capacidad internacional para prepararse y responder a las pandemias.

Así, ambas partes trabajarán de manera conjunta para promover el acceso equitativo a las vacunas contra la COVID-19 como un bien público global y cooperarán estrechamente en el marco de las Naciones Unidas, la OMS y otras iniciativas multilaterales, incluyendo el Acelerador ACT-A y el Mecanismo COVAX.

Por su parte, las autoridades mexicanas han compartido el compromiso de colocar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas en el centro de la política exterior mexicana y han aludido a las acciones emprendidas para implementar la política exterior feminista de México.

También se han discutido oportunidades de cooperación en el marco del Foro Generación Igualdad, convocado por ONU Mujeres y copresidido por los gobiernos de México y Francia el próximo año en marzo y julio respectivamente.

El diálogo mantenido entre ambas entidades se enmarca en los diálogos sectoriales UE-México sobre diferentes temas, como Derechos Humanos, medioambiente, cambio climático y ciencia y tecnología, lo que da testimonio de la «sólida relación» entre México y las instituciones europeas.

«Todos ellos contribuyen a la consolidación de la Asociación Estratégica México-Unión Europea bajo el Acuerdo Global UE-México, y refuerzan los compromisos compartidos por ambas partes en apoyo al multilateralismo, han destacado las partes».

«La asociación entre la UE y México se basa en un compromiso común con la democracia, el Estado de Derecho, la protección y promoción de los Derechos Humanos, la inclusión y la igualdad de género», han agregado, antes de concluir que «la pandemia de COVID-19 ha subrayado la importancia de una acción global concertada».

Acceda a la versión completa del contenido

México y la UE acuerdan promover acciones contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

2 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

3 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace