Categorías: OPINIÓNURUGUAY

Uruguay: Ejemplo a Seguir

Nuevamente la Republica Oriental del Uruguay da un ejemplo de convivencia, respeto, en pocas palabras sin lugar a dudas el espejo donde deben reflejarse los gobernantes de la region, vale recordar que el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA), con sede en Estocolmo, en su informe sobre el estado de la democracia en el mundo, ubica a Uruguay como líder en la región en los siguientes atributos democráticos: Gobierno representativo, derechos fundamentales, control del gobierno, administración imparcial y participación, enfatizando que Uruguay constituye un ejemplo de avances democrático inigualables.

Los expresidentes presentaron su renuncia al Parlamento y tras recibir los beneplácitos de los demás legisladores dieron sus discursos de despedida, donde a su vez manisfestaron que seguirán trabajando en política, los octogenarios José Mujica (2010-2015) y Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000), líderes y adversarios políticos, en un retiro que acordaron realizar en forma conjunta en una sesion histórica.

Los exmandatarios habían sido electos senadores hace apenas un año, pero la pandemia de coronavirus los llevó a decidir dejar sus cargos por el alto riesgo que implica la tarea, debido a su edad.

Previo a la sesión extraordinaria, Sanguinetti se reunió con algunas figuras del Partido Colorado entre los que estaba Tabaré Viera, quien ocupará su banca de ahora en adelante. Durante su despedida, Sanguinetti manifestó que seguirá trabajando por su partido e hizo especial hincapié en la democracia: «En la democracia es más importante salir que entrar, bajar que subir, porque la democracia se basa, como dice mi amigo Felipe González, en una ética de la derrota, en asumir en lo interior la verdad del voto popular». Además, señaló la importancia de los partidos políticos: «Los partidos políticos son los que encauzan, orientan, vertebran y articulan. Eso es fundamental. Sobre todo en tiempos de burbujas publicitarias y redes sociales», reflexionó Sanguinetti, historiador, abogado, escritor, periodista e intelectual de referencia para buena parte de Iberoamérica, incluida España.

José Mujica llegó a su despacho con antelación y mientras esperaba la hora de la sesión recibió distintas visitas. «En la vida hay un tiempo para llegar y un tiempo para irse, no se olviden ustedes que son jóvenes», «Porque me tiró el virus pa fuera, porque tengo 85 años y una enfermedad inmunológica, porque me encanta la política, pero más me gusta la vida», resumió Mujica, el ex revolucionario de izquierda, las razones de su jubilación de la cosa pública. Cerca de la hora de la sesión Mujica bajó a sala pero antes habló con los medios de prensa: «Sanguinetti es un viejo luchador, importante, representa una parte de la opinión pública del país», declaró.

Tras dar un discurso en el que recordó a Alejandro Atchugarry, exsenador y ministro del Partido Colorado, Mujica se retiró entre aplausos y juntamente con Sanguinetti recibieron un presente de parte de las autoridades del Palacio Legislativo, vale remarcar este soplo de aire fresco y que seria gratificante para los pueblos de la región que sus políticos imiten esta gesta de dos rivales. pero no enemigos, que siempre han priorizado el bien del país por encima de las apetencias personales. Gran ejemplo a seguir.

En un mundo agrietado cada vez más polarizado políticamente, un gesto invalorable entre dos de las figuras mas prominentes de la política de la República Oriental del Uruguay, que además envía un mensaje de civilidad y unidad democrática claro y conciso, que trasciende fronteras. Es menester afirmar que Uruguay vuelve a demostrar que es un país diferente, capaz de reconocer los valores de dos de las máximas figuras de su historia contemporánea, sin reproches sin rencor sin bajezas con total respeto hacia el otro una cátedra de civismo.

Dos animales políticos, desde siempre en diferentes sectores ideológicos, sin embargo la democracia, ese bálsamo, esa palabra del que tanto se llenan la boca algunos políticos y que no caminan de su lado, logró unir a un país y unos hombres tan ideológicamente opuestos como estos, dos viejos políticos que se despidieron después de darse un fuerte y fraternal abrazo. Mujica, entre lágrimas, Sanguinetti, firme, así como son, ni más ni menos, pero unidos por un sólo objetivo la República Oriental del Uruguay, República por siempre.

Acceda a la versión completa del contenido

Uruguay: Ejemplo a Seguir

Juan Varde (Buenos Aires / Argentina)

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

5 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace