Categorías: PANAMÁPOLITICA

Los manifestantes de Panamá rompen el acuerdo con el Gobierno y bloquean de nuevo el país

Representantes de la comarca indígena de Ngabe Buglé y campesinos, habían llegado a un acuerdo con el Gobierno para congelar el precio del galón de combustible en 3,27 euros durante tres meses y que podría ser prorrogable.

La Alianza Nacional por los Derechos de los Pueblos (Anadepo) ha explicado que los tres grupos de manifestantes se han unido para dialogar con el Gobierno sobre el coste del combustible, de la canasta básica y de los medicamentos, y han añadido también como tema a tratar la corrupción, tal y como ha informado ‘La Prensa’.

Luis Arturo Sánchez representante del sindicado de la Alianza Nacional por los Derechos de los Pueblos (Anadepo) y miembro de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), ha explicado que en la nueva mesa de diálogo tendrá que estar el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo y la Iglesia católica será la mediadora y mañana darán a conocer más requisitos para llegar a un acuerdo.

Por otro lado, el dirigente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), Marco Andrade ha recordado que uno de los mayores hechos de corrupción de Panamá es el caso Odebrecht, en el que están involucrados funcionarios de tres gobiernos y así lo han demostrado las investigaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Los manifestantes de Panamá rompen el acuerdo con el Gobierno y bloquean de nuevo el país

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

19 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace