Categorías: MÉXICOPOLITICA

López Obrador afirma que los expresidentes Peña Nieto y Calderón deberán comparecer en el caso Lozoya

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha afirmado este miércoles que los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón serán llamados declarar ante la Fiscalía General de la República tras la denuncia presentada por el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya.

Este hecho se produce después de que la Fiscalía azteca anunciara el inicio de una investigación para dilucidar si el expresidente Peña Nieto ordenó, junto con el que fuera su ministro de Hacienda, Luis Videgaray, una serie de sobornos valorados en más de 500 millones de pesos (18,9 millones de euros) obtenidos a través de la constructora brasileña Odebrecht y que fueron destinados a financiar la campaña presidencial en 2012.

«Lo que debe de quedar claro es que con esta denuncia que presenta el señor Lozoya y que da a conocer el fiscal Alejandro Gertz Manero, implica que sean llamados a comparecer, que declaren los expresidentes, entre otros servidores públicos», ha explicado el mandatario.

Lozoya, según el fiscal, también contó cómo se utilizaron 120 millones de pesos (4,5 millones de euros) para la compra de voluntades durante una serie de reformas estructurales presentadas por el Gobierno en 2013 y 2014, entre las que estaba una para poner fin al monopolio energético que tenía la estatal Pemex desde hace casi ocho décadas.

A su vez, Lozoya también reveló cómo durante la administración de Felipe Calderón (2006-2012) en uno de los contratos ratificados bajo su Gobierno hubo «una serie de privilegios» a favor de la petroquímica mexicana Etileno XXI, socia de Odebrecht.

López Obrador ha asegurado que la declaración de los expresidentes se aplicará de manera similar a los legisladores que han sido señalados en la denuncia presentada, puesto que se trata de un «procedimiento» que se ha de cumplir.

Ante la posibilidad de un juicio contra los exmandatarios, el presidente defiende que se decida mediante una consulta ciudadana, puesto que, de juzgar a dichas personas, también habría que juzgar a «todo el modelo neoliberal».

Gertz Moreno señaló que Lozoya, para argumentar todas estas acusaciones, presentó cuatro testigos, recibos y un vídeo. El fiscal explicó que tras analizar todas estas pruebas durante la investigación que ya se ha abierto, se llamará a declarar si procede a aquellas personas que han sido señaladas.

Lozoya está investigado en dos casos de corrupción, uno vinculado a la constructora brasileña Odebrecht y otro a la empresa de fertilizantes mexicana Agronitrogenados. Fue detenido el pasado 12 de febrero en Málaga, si bien finalmente fue extraditado el 17 de julio a México.

Acceda a la versión completa del contenido

López Obrador afirma que los expresidentes Peña Nieto y Calderón deberán comparecer en el caso Lozoya

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

21 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

21 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace