Categorías: MÉXICOPOLITICA

Las solicitudes de asilo en México se desploman un 90 por ciento en abril por el cierre de fronteras

Las solicitudes de asilo se han desplomado en México un 90 por ciento durante el mes de abril por las restricciones fronterizas impuestas en Centroamérica para combatir la pandemia de coronavirus, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que ha aplaudido a las autoridades mexicanas por seguir considerando la recepción de dichas peticiones como un servicio esencial.

La portavoz de ACNUR, Shabia Mantoo, ha destacado que el caso de México demuestra que se puede seguir respetando el Derecho Internacional «en momentos en los que los gobiernos adoptan medidas dirigidas a salvaguardar la salud pública», en alusión a las medidas adoptadas frente a la pandemia. Las autoridades, no obstante, han suspendido los plazos para la tramitación.

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México informó esta semana de que apenas un centenar de personas permanecen en los campos para migrantes habilitados por México en el contexto de las caravanas centroamericanas, de las 3.759 que había a principios del mes de marzo, debido a las repatriaciones que se han hecho en las últimas semanas.

Después de una subida del 33 por ciento en las solicitudes de asilo durante el tercer trimestre, ACNUR ha confirmado que el dato ha descendido un 90 por ciento en las primeras semanas de abril, si bien «todavía hay cientos de personas que están presentando sus solicitudes para recibir el estatuto de refugiado» en México.

«Esta situación pone de manifiesto la magnitud de los niveles de violencia y de persecución que muchas personas continúan sufriendo en sus países de origen, incluso en tiempos de pandemia», ha advertido Mantoo en un comunicado.

ACNUR colabora con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) para la transición a un sistema de registro y tramitación a distancia de las solicitudes de asilo, con el objetivo tanto de respetar las recomendaciones sobre distancias como de evitar que se acumulen los casos pendientes.

La agencia internacional también ayuda en la liberación de los solicitantes de asilo de centros de detención –434 desde el 16 de marzo–, «una tarea que resulta crítica por el peligro que supone el COVID-19 para las personas detenidas», en palabras de la portavoz. Esta liberación, ha añadido Mantoo, «constituye un paso importante».

Estas personas liberadas recalan «generalmente» en albergues. ACNUR ayuda a 93 de ellos a implantar medidas preventivas para evitar la propagación del coronavirus, si bien algunos cuentan ya con zonas de aislamiento para casos confirmados o sospechosos.

Para reducir la demanda de plazas en estas instalaciones, ACNUR también ha reforzado la asistencia humanitaria para que los migrantes puedan incluso pagar otros alojamientos. Según la organización, desde principios de marzo 3.330 solicitantes de asilo recién llegados a México han recibido esta ayuda.

Acceda a la versión completa del contenido

Las solicitudes de asilo en México se desploman un 90 por ciento en abril por el cierre de fronteras

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace