Categorías: NICARAGUAPOLITICA

La UE denuncia que la represión en Nicaragua contra la oposición, periodistas y sociedad civil continúa

La Unión Europea ha denunciado este jueves que dos años después del estallido social contra el Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua la represión de las fuerzas de seguridad contra grupos políticos opositores, periodistas y sociedad civil continúa en el país centroamericano.

En un comunicado, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha afeado que no se han registrado avances tangibles en materia de democracia y Derechos Humanos en Nicaragua desde las protestas sociales de 2018, que fueron sofocadas violentamente.

Igualmente, Borrell ha instado al Ejecutivo nicaragüense a comprometerse con el acuerdo de marzo de 2019, firmado con la oposición y que busca una salida pacífica y negociada a la crisis. En todo caso, la UE ha evitado mencionar directamente al presidente, Daniel Ortega, en su comunicado.

«La represión por parte de las fuerzas de seguridad y grupos armados pro gubernamentales contra los oponentes políticos, periodistas, organizaciones de la sociedad civil y miembros de la Iglesia continúa», ha señalado la nota de la oficina del jefe de la diplomacia europea.

El bloque europeo ha insistido en que las autoridades de Nicaragua restablezcan las libertades políticas, se libere a presos de conciencia y se permita la vuelta de las instituciones de Derechos Humanos al país. Asimismo, la UE ha reclamado un acuerdo electoral y reformas institucionales entre el Gobierno y la oposición que lleven a unas elecciones libres y justas, reiterando que se mantiene comprometida a trabajar para lograr esta salida pactada y pacífica a la situación.

En el contexto del coronavirus, además la UE ha hecho hincapié en que la solidaridad y los Derechos Humanos deben ser una prioridad y estar al frente de las acciones comunes que se toman para frenar el virus. «Expresamos nuestra solidaridad con las víctimas de la pandemia en Nicaragua y reiteramos nuestro apoyo al pueblo nicaragüense para satisfacer sus necesidades y aspiraciones apremiantes», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE denuncia que la represión en Nicaragua contra la oposición, periodistas y sociedad civil continúa

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

3 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

4 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace