Categorías: POLITICAVENEZUELA

La UE admite que los indultos pueden ser una «maniobra tramposa» de Maduro pero defiende el diálogo

La diplomacia europea ha señalado este martes que el centenar de indultos aprobados por el Gobierno de Nicolás Maduro pueden ser una «maniobra tramposa» de las autoridades venezolanas, pero ha insistido en que la estrategia de la UE pasa por el diálogo para lograr unas elecciones en diciembre que sean justas y limpias.

En una intervención en la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, la jefa de División de Sudamérica del Servicio de Acción Exterior, Veronique Lorenzo, ha admitido que comparte la preocupación expresada por varios eurodiputados de que la medida anunciada por Caracas sea una «maniobra estratégica para dividir a la oposición». «Somos conscientes de que se trata de un movimiento tramposo que está utilizando el régimen», ha señalado.

Así, ha argumentado que la estrategia diplomática de la UE pasa por mantener la comunicación con el Gobierno de Maduro y conservar los «canales abiertos», como ha hecho el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, los últimos meses, en pro de encauzar la crisis venezolana en unos comicios democráticos que cumplan los estándares internacionales. Igualmente, ha insistido en que hay distintas voces dentro de la oposición venezolana y ésta debe actuar de forma pragmática ante el escenario electoral.

Las palabras de la diplomática europea han llegado en respuesta a las dudas expresadas por varios eurodiputados españoles por la situación política y humanitaria del país sudamericano y las peticiones a la Comisión para no perder de vista los movimientos de Caracas de cara a las elecciones de diciembre.

PP CRITICA QUE BORRELL ESTÉ «DUBITATIVO»

Durante el debate en la Eurocámara, el parlamentario del PP Antonio López-Isturiz ha criticado que Borrell esté «dubitativo» ante el escenario venezolano, por lo que ha pedido una estrategia clara de la diplomacia europea, que plantee la imposición de sanciones si las elecciones legislativas no cumplen los requisitos mínimos.

A esto Lorenzo ha contestado que ahora no está sobre la mesa extender las restricciones, que obedecen a la situación en el terreno. «Si hubiera avances políticos se podría dar marcha atrás y si hay estados miembros dispuestos a imponer más sanciones se podría hacer, si la crisis se agrava», ha explicado.

Por parte de Ciudadanos, Soraya Rodríguez ha recordado que existen más de 200 presos políticos en las cárceles venezolanas y que hay que trabajar por la excarcelación de todos. «Le pido a la Comisión que en los próximos meses todos estemos alerta, no demos paso atrás que sería un error enorme para todos», ha advertido.

Para el europarlametario de Vox Hermann Terscht, lo relevante es «no dejarse aplacar ni despistar» por los movimientos del Ejecutivo venezolano, por lo que ha señalado que para organizar unas elecciones limpias antes hay que acabar con la «usurpación» de Maduro.

Del lado del PSOE, Javi López ha descrito como «señales positivas» los últimos acontecimientos en el país y ha pedido perseverar en los esfuerzos diplomáticos. «Hay que seguir el camino pragmático que permita un diálogo, unas elecciones libres y justas y recoser un país roto por motivos sociales y económicos», ha dicho.

Manuel Pineda, de IU, ha reclamado a la UE una política exterior respetuosa con la soberanía de Venezuela y ha pedido que condene el boicot de la oposición contra las elecciones de diciembre. «La oposición apadrinada por Estados Unidos quiere que se le designe, no puede ser que la UE acepte el resultado de una votación solo cuando ganen los suyos», ha asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE admite que los indultos pueden ser una «maniobra tramposa» de Maduro pero defiende el diálogo

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

6 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace