Categorías: PERÚPOLITICA

La popularidad de Vizcarra se resiente ante el alza en los casos de coronavirus en Perú

La popularidad del presidente de Perú, Martín Vizcarra, se ha reducido levemente en el último mes hasta situarse en un 80 por ciento, al mismo tiempo que los casos de coronavirus han ido en aumento hasta el punto de que la nación andina es ya la segunda más castigada por la pandemia en América Latina.

Según una encuesta elaborada por Ipsos y publicada por el diario ‘Perú21’, que se hizo entre el 14 y el 15 de mayo entre 1.020 personas, la aprobación a Vizcarra es de un 80 por ciento, tres puntos menos que en abril, mientras que el rechazo al mandatario peruano ha subido un punto hasta el 17 por ciento.

También se ha reducido el apoyo al Gobierno, que ha pasado del 68 al 65 por ciento, los mismo puntos que ha subido el rechazo al Gabinete del primer ministro, Vicente Zeballos, de un 29 por ciento.

El mayor desgaste es el del ministro de Salud, Víctor Zamora, que en un mes se ha dejado 17 puntos porcentuales, desde el 71 al 54 por ciento. El rechazo a su figura se ha incrementado en paralelo, del 25 al 40 por ciento.

Zamora está en la cuerda floja desde que a principios de mayo equiparara al personal sanitario con el resto de la población, al ser interrogado en Radio Existosa si los profesionales contagiados en Iquitos deberían ser trasladados a Lima para un mejor cuidado. «Son igual de ciudadanos que el resto», dijo.

Aunque posteriormente matizó sus palabras, en las últimas horas ha pedido perdón. «Lamento muy profundamente que una frase mal dicha y peor interpretada haya herido tan profundamente la sensibilidad de mis colegas (…) y, por supuesto, me disculpo», ha declarado en RPP.

El ministro de Salud, que llegó a decir que dejaba su cargo «en manos» de Vizcarra, ha asegurado además que es «muy sensible» a «al riesgo que están enfrentados» los profesionales sanitarios.

Perú ha confirmado 104.020 casos de coronavirus, incluidos 3.024 fallecidos. Para frenar la propagación del virus, Vizcarra ha declarado una cuarentena nacional que ha comenzado a relajarse. Así, por ejemplo, desde el lunes los menores de 14 años pueden salir a la calle a pasear acompañados por un adulto, salvo en las regiones consideradas de «alto riesgo».

El decano del Colegio de Médicos de Perú, Miguel Palacios, ha recomendado a Vizcarra que prorrogue hasta el 11 de julio el estado de emergencia sanitaria vigente desde el pasado 11 de marzo y que expirará el próximo 11 de junio.

Acceda a la versión completa del contenido

La popularidad de Vizcarra se resiente ante el alza en los casos de coronavirus en Perú

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace