El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado que su Ejecutivo no ha realizado un proceso de nacionalización sobre el sector eléctrico del país.
«No se cancela ningún contrato, no hay expropiaciones, no hay estatismo, no hay nacionalización de la industria eléctrica», ha aclarado López Obrador en su rueda de prensa matutina conocida como ‘la mañanera’.
Esta aclaración se produce después de que el pasado 15 de mayo la Secretaría de Energía del país limitara el acceso a proyectos de energía renovable a las empresas privadas. El mandatario explica que el objetivo de contener el acceso corresponde a acciones contra la corrupción en los precios de la energía eléctrica del país.
«En esas irregularidades, en esos actos de corrupción, se le dio preferencia a estas empresas de generación de energías limpias, en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que estamos haciendo ahora es poner orden», ha subrayado.
En este contexto, López Obrador ha asegurado que su Administración no está en contra de la generación de «energías limpias». «No estamos en contra de eso, al contrario, cada vez vamos a impulsar más las energías alternativas», ha destacado.
«Yo asumí el compromiso de no aumentar en términos reales el precio de la luz, y lo voy a cumplir, y para eso necesitamos acabar con la corrupción, con los privilegios, con el saqueo», ha apostillado.
"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…