MÉXICO

México desmiente el traslado de la producción de Honda a EEUU

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, desmintió este martes que la empresa japonesa Honda planee trasladar su producción de autos desde México hacia Estados Unidos, tal como lo publicó el influyente diario económico japonés Nikkei. A través de un mensaje en la red social X, Ebrard aseguró que los directivos de la firma en México confirmaron que no hay modificaciones en sus planes de producción en el país.

Publicación de Nikkei genera incertidumbre

El diario japonés Nikkei reportó que Honda estaría evaluando el traslado de la producción de sus modelos SUV HR-V y Prologue, actualmente fabricados en la planta de Guanajuato, hacia Estados Unidos. La nota surge en el contexto del anuncio del expresidente Donald Trump, quien plantea imponer un arancel del 25 por ciento a la importación de automóviles, una medida que podría tener consecuencias significativas en el comercio bilateral.

Honda responde y mantiene operaciones en México

Pese a la especulación generada por el informe japonés, Honda México aclaró en un breve comunicado que no ha tomado decisiones que afecten sus operaciones en el país. Si bien no comentó directamente sobre la publicación de Nikkei, la compañía reafirmó que continuará “considerando el sistema y la asignación global óptimas” para su esquema de producción.

Honda exportó desde México más de 232.000 unidades de sus modelos HR-V y Prologue en 2024, el 90% de ellas destinadas a EEUU

México negocia condiciones preferenciales con EEUU

En paralelo a la polémica, el secretario Marcelo Ebrard anunció que mantiene negociaciones con Howard Lutnick, secretario de Comercio de EEUU, para establecer una tarifa preferencial para autos fabricados en México. Las conversaciones también incluyen temas como el comercio de acero y aluminio y descuentos por modelo y marca para vehículos exportados a territorio estadounidense.

Ebrard destacó que México tiene una ventaja estratégica por contar con la industria automotriz “más integrada de EEUU en todo el mundo”, lo cual, según indicó, será un criterio clave para determinar posibles beneficios arancelarios.

La importancia de México para Honda

Según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en 2024 Honda exportó un total de 232.433 vehículos desde México, lo que representa un aumento del 50,7% respecto al año anterior. De estas unidades, el 90% tuvo como destino EEUU, lo que reafirma la relevancia de la planta mexicana en la estrategia global de la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

México desmiente el traslado de la producción de Honda a EEUU

A.E.

Entradas recientes

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

17 horas hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

17 horas hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

18 horas hace

Maduro reivindica la soberanía de Venezuela en el 215 aniversario de su independencia

En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…

18 horas hace

Madres de desaparecidos reciben con esperanza la investigación de la ONU sobre México

"Nunca pensamos que podíamos lograr que la ONU iniciara una investigación. Fue muy fuerte toda…

2 días hace

Luisa González denuncia manipulación electoral y promete aportar pruebas tras la victoria de Noboa en Ecuador

La líder izquierdista denunció irregularidades en las actas electorales y aseguró que presentará pruebas de…

2 días hace