ECUADOR

Los observadores de la UE respaldan la victoria de Noboa en Ecuador y descartan el fraude electoral

En una declaración preliminar, la misión de la UE calificó de «tranquila y transparente» la jornada electoral, destacando que los candidatos pudieron ejercer sus campañas sin restricciones, incluso en zonas donde rige un estado de excepción. No obstante, advirtió sobre la falta de regulación efectiva en redes sociales, lo que favorece la desinformación y afecta la equidad electoral.

Un proceso con garantías, pese a las tensiones

El jefe de la misión europea fue tajante al señalar que, aunque existieron desequilibrios en algunos ámbitos de la contienda, estos no justifican las acusaciones de fraude. “Desde mi punto de vista, rotundamente no”, declaró Mato, refiriéndose a las dudas sembradas por la candidata opositora Luisa González y su entorno político, que han exigido una «investigación inmediata e independiente» sobre presuntas irregularidades.

«Los resultados reflejan la voluntad expresada por los ecuatorianos en las urnas», insistió Mato, al tiempo que recomendó a las autoridades ecuatorianas trabajar en mejorar el equilibrio en campañas futuras

Redes sociales: un reto para la democracia

Uno de los principales puntos críticos señalados por la misión de la UE fue el uso de redes sociales durante la campaña electoral, donde se evidenció la ausencia de una regulación que prevenga la difusión de noticias falsas y garantice condiciones más equitativas. Esta falta de control representa, según los observadores, una de las debilidades estructurales del sistema electoral ecuatoriano.

Noboa consolida su mandato con una victoria contundente

Con más del 55% de los votos, el presidente Daniel Noboa se impuso a Luisa González, candidata apoyada por el expresidente Rafael Correa y por varias formaciones progresistas. La amplia ventaja refuerza el liderazgo de Noboa, quien ya ha anunciado que centrará su segundo mandato en combatir la inseguridad, garantizar el suministro energético y afrontar la crisis económica.

Aunque la oposición mantiene sus denuncias, el respaldo internacional, especialmente por parte de la UE, refuerza la legitimidad del resultado electoral y abre el camino para una nueva etapa política en Ecuador.

Acceda a la versión completa del contenido

Los observadores de la UE respaldan la victoria de Noboa en Ecuador y descartan el fraude electoral

Jorge Zambrano

Entradas recientes

La UE ampliará sus Rutas Marítimas Críticas a América Latina y el Caribe para frenar el crimen organizado

El proyecto EU CRIMARIO, impulsado por la Unión Europea desde 2015, nació para apoyar a…

4 horas hace

Pedro Sánchez reivindica una alianza estratégica UE–Latinoamérica frente a las amenazas de Trump

Pedro Sánchez defendió este domingo la necesidad de reforzar la relación entre la Unión Europea,…

7 horas hace

Petro acusa a Trump y Rubio de «mentir» e «impulsar la violencia» tras los ataques de EEUU en el Caribe

El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…

19 horas hace

Oposición venezolana reclama a EEUU mantener el estatus de protección para migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…

1 día hace

CAF movilizará 40.000 millones de dólares para crecimiento verde y acción climática en América Latina

El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…

1 día hace

Argentina paga 796 millones al FMI y las reservas del Banco Central caen a 40.260 millones de dólares

El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…

2 días hace