Una urna para depositar el voto en el marco de las elecciones presidenciales en Ecuador (Foto: Europa Press/Contacto/David Canales)
En una declaración preliminar, la misión de la UE calificó de «tranquila y transparente» la jornada electoral, destacando que los candidatos pudieron ejercer sus campañas sin restricciones, incluso en zonas donde rige un estado de excepción. No obstante, advirtió sobre la falta de regulación efectiva en redes sociales, lo que favorece la desinformación y afecta la equidad electoral.
El jefe de la misión europea fue tajante al señalar que, aunque existieron desequilibrios en algunos ámbitos de la contienda, estos no justifican las acusaciones de fraude. “Desde mi punto de vista, rotundamente no”, declaró Mato, refiriéndose a las dudas sembradas por la candidata opositora Luisa González y su entorno político, que han exigido una «investigación inmediata e independiente» sobre presuntas irregularidades.
«Los resultados reflejan la voluntad expresada por los ecuatorianos en las urnas», insistió Mato, al tiempo que recomendó a las autoridades ecuatorianas trabajar en mejorar el equilibrio en campañas futuras
Uno de los principales puntos críticos señalados por la misión de la UE fue el uso de redes sociales durante la campaña electoral, donde se evidenció la ausencia de una regulación que prevenga la difusión de noticias falsas y garantice condiciones más equitativas. Esta falta de control representa, según los observadores, una de las debilidades estructurales del sistema electoral ecuatoriano.
Con más del 55% de los votos, el presidente Daniel Noboa se impuso a Luisa González, candidata apoyada por el expresidente Rafael Correa y por varias formaciones progresistas. La amplia ventaja refuerza el liderazgo de Noboa, quien ya ha anunciado que centrará su segundo mandato en combatir la inseguridad, garantizar el suministro energético y afrontar la crisis económica.
Aunque la oposición mantiene sus denuncias, el respaldo internacional, especialmente por parte de la UE, refuerza la legitimidad del resultado electoral y abre el camino para una nueva etapa política en Ecuador.
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…
En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…