MÉXICO

México no reanudará las relaciones con Ecuador mientras Daniel Noboa sea presidente

La ruptura diplomática entre México y Ecuador continúa sin visos de solución. Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum fue enfática al afirmar que su gobierno no restablecerá relaciones con Ecuador mientras Daniel Noboa siga en la presidencia. La mandataria responsabiliza directamente al jefe de Estado ecuatoriano por la incursión policial a la embajada mexicana en Quito, ocurrida el 5 de abril del año pasado.

El incidente se produjo cuando fuerzas de seguridad ecuatorianas entraron por la fuerza en la sede diplomática mexicana para detener a Jorge Glas, exvicepresidente del gobierno de Rafael Correa, quien se encontraba asilado en el recinto. México rompió relaciones diplomáticas de inmediato y desde entonces no ha habido acercamientos para una reconciliación.

“Las relaciones no van a reanudarse mientras Noboa ejerza el cargo de presidente”, sentenció la presidenta mexicana

Condiciones para la reanudación del diálogo

En conferencia de prensa, Sheinbaum detalló que la permanencia de Noboa en el cargo impide cualquier acercamiento y reiteró que una ciudadana ecuatoriana permanece presa tras ser arrestada dentro de la embajada. El acto fue calificado por México como una violación flagrante de su soberanía y del derecho internacional.

Dudas sobre la legitimidad del proceso electoral en Ecuador

El reciente proceso electoral que dio la reelección a Noboa también fue puesto en tela de juicio por Sheinbaum, quien citó un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que destaca irregularidades, especialmente el hecho de que el mandatario no haya solicitado licencia durante la campaña.

“Impactó en la equidad de la campaña electoral y debilitó la institucionalidad del Estado”, señaló el informe de la OEA

La presidenta mexicana afirmó que estos cuestionamientos ponen en duda la validez del triunfo de Noboa, a lo que se suma que Luisa González, la candidata de la oposición vinculada al correísmo, ha denunciado fraude y exigirá un recuento completo de votos.

Colombia también se suma a las críticas

En línea con la postura mexicana, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, también expresó sus reservas sobre la legitimidad del proceso ecuatoriano. Petro indicó que no reconocerá a Noboa como presidente hasta que se publiquen y verifiquen las actas de cada mesa electoral.

Acceda a la versión completa del contenido

México no reanudará las relaciones con Ecuador mientras Daniel Noboa sea presidente

A.E.

Entradas recientes

Milei admite que la devaluación del peso puede trasladarse a los precios y enfriar la economía

En una entrevista radial, Milei aludió a una “volatilización de la demanda de dinero” y…

1 día hace

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias «incalculables» si no acepta a todos los deportados

La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo salto este fin de semana…

1 día hace

Human Rights Watch alerta de un posible quiebre constitucional en Ecuador tras la evacuación de la Corte Constitucional

El incidente, que finalmente fue calificado como “falsa alarma”, coincidió con una jornada clave para…

2 días hace

El Banco Central vende 678 millones de dólares en un día y el riesgo del país se dispara a 1.516 puntos

La venta dejó las reservas en 39.250 millones de dólares tras tres ruedas en las…

2 días hace

El Senado argentino rechaza el veto de Milei a la ley de reparto de fondos provinciales

Con una votación clara de 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones,…

3 días hace

Sheinbaum y Carney sellan un plan de acción Canadá-México ante la política arancelaria de EEUU

El acuerdo llega en un contexto de tensiones comerciales con la Casa Blanca y de…

3 días hace