Categorías: BOLIVIAPOLITICA

La ONU insta a Bolivia a «modificar» el decreto sobre la difusión de información durante la pandemia

La misión de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia ha instado este miércoles al Gobierno del país a «modificar» el decreto que autoriza sanciones penales por difundir información que «genere incertidumbre en la población» durante la pandemia del coronavirus.

«El Decreto Supremo 4231 sobre difusión de información durante la pandemia debe ser modificado para no criminalizar la libertad de expresión y hacerlo plenamente compatible con las obligaciones internacionales del Estado», ha indicado la misión en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

En este sentido, han valorado que «la respuesta penal» al ejercicio de la libertad de expresión como medio para combatir la desinformación en el marco de la pandemia de la Covid-19 «resulta excesiva».

Así, han recordado las palabras de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que recalcó que «en lugar de amenazar a periodistas o acallar las críticas, los estados deberían alentar un debate saludable sobre la pandemia y sus consecuencias».

«La misión de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia alienta al Gobierno de Bolivia a hacerlo y se pone a su disposición para lograrlo», han zanjado.

En concreto, el Decreto Supremo 4231 del 7 de mayo castiga con el Código Penal a quienes «difundan información de cualquier índole, sea en forma escrita, impresa, artística y/o por cualquier otro procedimiento, que ponga en riesgo o afecte a la salud pública, generando incertidumbre en la población».

La Asociación de Periodistas de Bolivia (ANPB) y, en concreto, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) ya han expresado su rechazo a dicha norma porque «establece una severa restricción, inconstitucional e inconvencional, al penalizar el derecho humano y fundamental a la libertad de expresión». Políticos bolivianos también la han censurado.

En respuesta a estas preocupaciones, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, ha asegurado a los periodistas bolivianos que pueden estar «tranquilos» porque están protegidos por la Ley de Imprenta.

A nivel internacional también se han pronunciado negativamente ante esta situación la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que considera alejado de la ley el «uso del derecho penal para expresiones de interés público», o la ONG Human Rights Watch (HRW).

La autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, ha adoptado una postura dura para combatir el coronavirus, lo cual incluye una cuarentena nacional que comenzó a relajarse el lunes en función de la incidencia del virus en cada territorio. Hasta el momento, Bolivia ha confirmado casi 3.000 casos de coronavirus y las muertes rozan las 130.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU insta a Bolivia a «modificar» el decreto sobre la difusión de información durante la pandemia

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

6 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace