Categorías: ECUADORPOLITICA

La Justicia ecuatoriana niega el habeas corpus al expresidente Bucaram para evitar la prisión domiciliaria

Un tribunal de Justicia de Pichincha ha negado este lunes el recurso de habeas corpus presentado por el expresidente de Ecuador Abdalá Bucaram (1996-1997) para dejar así sin efecto la prisión domiciliaria que le fue impuesta, mientras se le investiga por un delito de «delincuencia organizada», con el que se habría enriquecido de manera ilegal con la venta de productos médicos aprovechando la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.

Así, tras ser negada su solicitud, Bucaram, quien ha sido apresado tres veces en los últimos dos meses, permanecerá bajo arresto domiciliario, con vigilancia policial las 24 horas del día, tal y como estipuló la Justicia ecuatoriana el pasado 13 de agosto, un día después de su última detención, junto a tres agentes de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito, quienes fueron enviados a prisión de manera preventiva.

Dentro del caso, las autoridades están investigando la relación que podría unir a Bucaram con dos ciudadanos israelíes presos en el país que, tras involucrar a uno de sus hijos, Jacobo Bucaram, en una red de negocios ilegales para la venta de material contra la pandemia, sufrieron hace unas semanas ataques dentro de la cárcel, siendo uno de ellos asesinado.

Bucaram ya fue detenido el pasado 3 de junio durante una operación por supuesto tráfico de influencias en la compra de insumos médicos, entre ellos pruebas diagnósticas de la COVID-19 y mascarillas, en la provincia de Guayas.

Entre las actividades ilegales en las que habría participado está una supuesta red criminal para enriquecerse ilegalmente con la venta de material médico, a través de la estafa, el uso doloso de documento público, así como cometiendo evasión de impuestos, e incluso delitos contra la salud pública.

Tres hijos de Bucaram –Abdalá, Jacobo y Mishel– también fueron detenidos en otro operativo por presunta asociación ilícita para vender material de hospitales en Guayaquil y, en su caso, se ordenó el ingreso en prisión preventiva.

El expresidente, a quien se le ha decretado prisión domiciliaria por tener más de 65 años de edad, también está siendo investigado por un delito de tráfico de bienes de patrimonio cultural, así como de tráfico ilegal de armas.

La detención y prisión domiciliaria de Bucaram se produjo días después de que anunciara su intención de presentarse a las elecciones generales que Ecuador prevé celebrar el próximo 7 de febrero de 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

La Justicia ecuatoriana niega el habeas corpus al expresidente Bucaram para evitar la prisión domiciliaria

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 minutos hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

57 minutos hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace