Categorías: BOLIVIAPOLITICA

Interpol rechaza por segunda vez la búsqueda de los exministros de Bolivia López y Murillo y cierra el caso

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha rechazado este lunes por segunda vez activar la alerta azul contra los exministros de Gobierno Arturo Murillo y de Defensa Fernando López, investigados por su posible implicación en irregularidades en la compra de equipo y material antidisturbios.

Interpol ha pedido a Bolivia además que cese en sus empeños y ha cerrado el caso. Murillo, mano derecha de la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez, huyó junto a López hacia Estados Unidos a las pocas semanas del triunfo electoral de Luis Arce en las últimas generales.

Tanto Murillo como López están siendo investigados por la Justicia boliviana por su presunta participación en un delito de malversación de fondos relacionado con los sobrecostes en la compra de material antidisturbios para las Fuerzas Armadas y la Policía en el marco de la represión contra los manifestantes y partidarios del expresidente Evo Morales.

El director de Interpol Bolivia, Pablo García, ha explicado en Radio Éxito que la institución policial ha evitado dar explicaciones acerca de los motivos de la nueva negativa, y que simplemente han visto en esta oportunidad que no lo iban a aceptar y que por favor ya no se intentara nuevamente».

En la primera ocasión, a principios de diciembre de 2020, Interpol justificó su negativa al considerar que estos supuestos delitos eran de carácter «político», el mismo argumento que utilizó para desestimar la detención del expresidente Evo Morales por sedición.

El sello azul, que sirve para «recopilar información adicional sobre la identidad de una persona, su ubicación o actividades en relación a un delito», también le fue desestimado a Bolivia en relación al anterior ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, quien se enfrenta a una denuncia por supuestas irregularidades en la contratación millonaria de seguros para la estatal Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) durante la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Interpol rechaza por segunda vez la búsqueda de los exministros de Bolivia López y Murillo y cierra el caso

A.E.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

3 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

6 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

10 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace