A raíz de una solicitud de ayuda de Bolivia el 29 de agosto de 2019, se ha activado el Mecanismo de Protección Civil de la UE para ayudar a detener la propagación de los incendios forestales en la región de Chiquitania. Como primera respuesta inmediata, la Comisión está movilizando un equipo de expertos de los Estados miembros de la UE que se desplegará en las zonas afectadas.
«La UE se solidariza con Bolivia y con todos los países de la región afectados por estos incendios devastadores. Los incendios en la región amazónica muestran que el cambio climático ha aumentado la amenaza de desastres naturales en todo el mundo.
Tenemos el deber común de trabajar juntos para proteger nuestro medio ambiente», ha declarado Christos Stylianides, comisario de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis. El Centro de Coordinación de la Respuesta de Emergencia de la Unión Europea, que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, está en estrecho contacto con las autoridades bolivianas para supervisar la situación y canalizar la ayuda de la UE.
Además, el servicio de emergencia por satélite Copernicus de la UE proporciona actualmente mapas de las zonas afectadas por los incendios forestales.
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…