Categorías: POLITICAVENEZUELA

Bachelet advierte a Trump que aumentar las sanciones a Venezuela “va a exacerbar la pobreza”

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, considera que las últimas sanciones dictadas por Estados Unidos contra Venezuela “han sido duras” y “demasiado amplias”, y que si se endurecen puede haber un aumento de la migración porque “porque se va a exacerbar la pobreza“.

Bachelet hizo estas declaraciones durante una entrevista con agencia la EFE, en la que también comentó los supuestos contactos secretos que dicen mantienen altos funcionarios de EEUU y de Vezuela,

Bachelet dijo que aunque hay distintas versiones sobre esas conversaciones lo que importa es que “los gobiernos siempre deben estar abiertos a conversar con otros para ver cómo avanzar”.

Sin embargo, dijo que esos diálogos de ningún modo deben sustituir al que deben mantener el Gobierno y oposición venezolana, el que por ahora no ha dado los resultados esperados.

“Creo que siempre es necesario hacer todo: Dialogar con la oposición y generar todos los escenarios posibles que sean aceptables para las dos partes”, comentó.

“Es bueno que los gobiernos conversen, sea oficial o informalmente, porque soy una convencida de que lo único que no hay que hacer es cortar puentes”, agregó.

Sobre las conclusiones que sacó de la visita que realizó el pasado julio a Venezuela y que generó gran expectativa -aunque la impresión que dejó fue que había terminado en un intercambio de acusaciones-, la Alta Comisionada defendió que su resultado fue “positivo”.

“Primero porque se abrieron espacios dado que la Oficina del Alto Comisionado nunca había estado en Venezuela y hubo la oportunidad de estar dos semanas en marzo (una misión de avanzada) y luego mi visita en julio”, explicó.

En esas misiones, tanto los expertos del organismo que dirige Bachelet, como ella misma, pudieron reunirse sin restricciones con representantes del Gobierno, de la oposición, de la sociedad civil y con familiares de víctimas de la violencia política.

Durante esa visita, al expresidenta insistió ante las más altas autoridades en la necesidad de una presencia permanente de su oficina en Venezuela.

Sobre las posibilidades de una solución a la crisis en ese país, la autoridad dijo que mantiene la esperanza de que se llegue un acuerdo, pero insistió en que éste debe ser “entre venezolanos” y que la comunidad internacional sólo puede ser útil a ese fin si favorece el diálogo entre las partes.

Acceda a la versión completa del contenido

Bachelet advierte a Trump que aumentar las sanciones a Venezuela “va a exacerbar la pobreza”

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 minutos hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

60 minutos hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace