Categorías: POLITICAVENEZUELA

Guaidó avisa de que la desunión de la oposición venezolana «solo beneficia al régimen»

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, ha lanzado este lunes un nuevo alegato para el Pacto Unitario que aspira a conformar frente al Gobierno de Nicolás Maduro y ha advertido de que la desunión «solo beneficia al régimen», que encara sin rivales de peso las elecciones parlamentarias de diciembre de 2020.

Guaidó inició hace más de una semana una ronda de contactos para apelar a una unidad que, según sus propias palabras, «no es en torno a una persona, sino a los poderes legítimos y a los venezolanos». Aspira así a aglutinar a sectores disconformes con el objetivo final de lograr el «cese de la usurpación».

Sin embargo, hasta ahora no ha logrado el consenso deseado, topándose con voces disconformes como la del excandidato presidencial Henrique Capriles, que cuestionó la semana pasada la conveniencia de las sanciones internacionales contra el Gobierno venezolano o los beneficios de boicotear los próximos comicios.

También se ha desmarcado de la línea seguida por Guaidó la líder de Vente Venezuela, María Corina Machado, que ha reprochado al actual jefe de la Asamblea Nacional que no haya logrado echar a Maduro del poder más de un año y medio después de autoproclamarse como ‘presidente encargado’ y de recibir el reconocimiento de más de medio centenar de países.

Guaido ha reconocido en Twitter que, junto a los acuerdos logrados en estos últimos días, «hay diferencias que se han hecho públicas», si bien ha intentado restarles importancia. «No tenemos que tenerle miedo a las diferencias entre demócratas, pero sí tener presente que la desunión solo beneficia al régimen y que nuestra gente espera ver acuerdos en conjunto», ha esgrimido.

Entre las propuestas pendientes figura «una consulta para ejercer la mayoría, acompañar la protesta que hoy existe en Venezuela y que podamos expresar la voluntad que el dictador niega», ha añadido Guaidó, quien ha llamado en cualquier caso a permanecer «movilizados».

LA «FARSA» ELECTORAL

Los principales partidos de la oposición venezolana se han negado a concurrir a las elecciones de diciembre, para las que está todavía abierto el plazo de inscripción. Guaidó y su entorno creen que se trata de una «farsa» al servicio del chavismo, una tesis compartida también por el Gobierno de Estados Unidos.

El encargado de negocios de Estados Unidos para Venezuela, James Story, ha insistido en una entrevista para el portal ‘El Diario’ que «no hay condiciones mínimas» para unas elecciones con garantías y ha advertido de que «el guión del régimen siempre ha sido dividir a la oposición», tratando de «comprar» o «convencer» a ciertos grupos.

«Es el momento de unir esfuerzos. Solo la unidad en torno a los legítimos poderes garantiza la presión y el apoyo internacional. El proyecto que tiene el presidente Guaidó lo apoyamos por completo», ha subrayado Story, recordando que tanto Washington el ‘presidente encargado’ comparten un mismo plan de transición.

En este sentido, ha señalado que ahora es el momento de aparcar las diferencias, en alusión a quienes creen que «pueden salir de las cenizas» incentivando los ataques dentro de la oposición. El diplomático norteamericano considera que «no es el momento», aplazando cualquier posible debate sobre el liderazgo a una hipotética fase de transición.

«Una vez que tengan un gobierno de transición completo, unas elecciones presidenciales libres y justas, cada persona va a tener su oportunidad en unas primarias o algo así», ha aseverado.

Acceda a la versión completa del contenido

Guaidó avisa de que la desunión de la oposición venezolana «solo beneficia al régimen»

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

2 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

3 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace