Categorías: BOLIVIAPOLITICA

Evo Morales rechaza a la OEA como observadora de las elecciones previstas para septiembre en Bolivia

El expresidente de Bolivia Evo Morales ha rechazado este miércoles a la Organización de los Estados Americanos (OEA) como observadora de las elecciones previstas para el mes de septiembre después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) del país anunciara que será este organismo el que supervise que los comicios se llevan a cabo con transparencia.

Para Morales, que se encuentra en Argentina, la OEA no es «confiable», tal y como ha alertado a su vez el Grupo de Puebla, un foro político y académico formado por exdirigentes latinoamericanos de izquierda.

En una entrevista con el diario ‘El Deber’, el presidente del TSE, Salvador Romero, ha señalado que el ente electoral ha contemplado la llegada al país de tres misiones de observación electoral: una de la OEA, otra de la UE y otra de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore). Además, ha expresado que el centro Carter también quiere estar presente durante las elecciones.

Sin embargo, Morales, que ha destacado que el Grupo de Puebla también ha puesto en entredicho el papel de la OEA como observador de futuras elecciones «por lo acontecido en Bolivia en 2019 cuando un informe engañoso, rebatido hoy científicamente, precipitó un golpe de Estado que costó la vida a 38 bolivianos», ha asegurado que «no se puede confiar en la organización como observador imparcial».

Acceda a la versión completa del contenido

Evo Morales rechaza a la OEA como observadora de las elecciones previstas para septiembre en Bolivia

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace