Categorías: BOLIVIAPOLITICA

Evo Morales rechaza a la OEA como observadora de las elecciones previstas para septiembre en Bolivia

El expresidente de Bolivia Evo Morales ha rechazado este miércoles a la Organización de los Estados Americanos (OEA) como observadora de las elecciones previstas para el mes de septiembre después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) del país anunciara que será este organismo el que supervise que los comicios se llevan a cabo con transparencia.

Para Morales, que se encuentra en Argentina, la OEA no es «confiable», tal y como ha alertado a su vez el Grupo de Puebla, un foro político y académico formado por exdirigentes latinoamericanos de izquierda.

En una entrevista con el diario ‘El Deber’, el presidente del TSE, Salvador Romero, ha señalado que el ente electoral ha contemplado la llegada al país de tres misiones de observación electoral: una de la OEA, otra de la UE y otra de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore). Además, ha expresado que el centro Carter también quiere estar presente durante las elecciones.

Sin embargo, Morales, que ha destacado que el Grupo de Puebla también ha puesto en entredicho el papel de la OEA como observador de futuras elecciones «por lo acontecido en Bolivia en 2019 cuando un informe engañoso, rebatido hoy científicamente, precipitó un golpe de Estado que costó la vida a 38 bolivianos», ha asegurado que «no se puede confiar en la organización como observador imparcial».

Acceda a la versión completa del contenido

Evo Morales rechaza a la OEA como observadora de las elecciones previstas para septiembre en Bolivia

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

24 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace