Categorías: BOLIVIAPOLITICA

Evo Morales denuncia la injerencia de EEUU «como en tiempos del Plan Cóndor»

El expresidente boliviano Evo Morales ha criticado este sábado la «evidente» implicación de Estados Unidos en el «golpe de Estado» que acabó con su mandato y ha comparado este nivel de injerencia con el de la época del Plan Cóndor, la coordinación entre dictaduras militares latinoamericanas y Estados Unidos en la represión de la disidencia. «La complicidad de Estados Unidos es tan evidente en el golpe de Estado en Bolivia que la embajada norteamericana en Argentina habla por los golpistas y pide al gobierno del presidente Alberto Fernández limite mi refugio político, como en tiempos del Plan Cóndor», ha señalado Morales en su cuenta oficial en Twitter.

El exmandatario boliviano se refiere a la información filtrada a medios que sostiene que Estados Unidos a través de su Embajada en Buenos Aires ha trasladado su malestar al Gobierno argentino por la actividad política pública que está desarrollando Morales en suelo argentino.

En concreto pidieron al nuevo Gobierno argentino que Morales no abuse de su estatus en Argentina, según informa el diario ‘La Nación’. Oficialmente no se ha informado del motivo del encuentro entre la ministra consejera de la Embajada norteamericana, Mary Kay Carlson, y el ministro de Asuntos Exteriores Felipe Solá y el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz.

Sectores cercanos al gobierno de Alberto Fernández interpretan que la condición de refugiado político de Evo Morales lo habilita a formular comentarios políticos y participar en actos, por lo que no comparten la preocupación expresada por el gobierno de Estados Unidos.

Morales llegó a Argentina el 12 de diciembre tras pasar por México y Cuba después de dimitir tras las presiones de Policía y Ejército para que renunciara en medio de una ola de protestas.

Acceda a la versión completa del contenido

Evo Morales denuncia la injerencia de EEUU «como en tiempos del Plan Cóndor»

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

7 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

8 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace