Categorías: COLOMBIAECONOMÍA

El Gobierno de Colombia firma la nueva reforma tributaria entre acusaciones de beneficiar a las élites

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha sancionado este viernes la nueva reforma tributaria, tras ser aprobada por el Congreso el pasado 20 de diciembre, en medio de las críticas de los sindicatos y la oposición, quienes han asegurado que esta medida sólo beneficia a las «élites económicas» del país. Duque ha sancionado esta nueva reforma junto a otras nuevas legislaciones, como la que lleva a cabo cambios en la cúpula militar y los nuevos presupuestos para 2020, tal y como ha contado la emisora colombiana Caracol Radio.

De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, el objetivo de la nueva reforma es fortalecer el crecimiento de la economía, la inversión, la creación de empleo y, en definitiva, mejorar las condiciones de vida de los colombianos, con el fin de reducir la pobreza y establecer un mejor marco fiscal acorde con la situación económica del país.

Sin embargo, desde algunos partidos de la oposición y desde los sindicatos han criticado esta legislación, pues consideran que sólo beneficiará a las clases más pudientes del país. En ese sentido, han alertado que nuevamente, no se busca redistribuir la riqueza, ni ayudar a los más necesitados, sino ayudar a las grandes empresas a reducir sus impuestos.

Algunos de los puntos que han sido aprobados con la reforma son los tres días sin IVA al año, para enero, julio y octubre; beneficios fiscales para aquella empresas que contraten mano de obra por debajo de los 28 años; una reducción gradual del impuesto a las personas jurídicas hasta llegar al 30 por ciento; y tarifas más altas para aquellos ciudadanos que superen los 6.500 euros.

Entre las otras medidas que aparecen en la nueva propuesta tributaria están también la devolución del IVA a los ciudadanos con rentas más bajas –unas 2,8 millones de familias–, quienes podrían recibir unos 20 euros cada dos meses –lo que supone un coste para el Gobierno de unos 320.000 euros–; y la reducción de impuestos de los pensionistas en materia de salud en hasta 270 euros anuales, que irá bajando de manera gradual del 12 al 8 por ciento hasta llegar al 4.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Colombia firma la nueva reforma tributaria entre acusaciones de beneficiar a las élites

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

10 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

2 días hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

4 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

4 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

4 días hace