Categorías: BOLIVIAPOLITICA

El Senado de Bolivia aprueba un subsidio contra el hambre ante las objeciones de Áñez

El Senado de Bolivia ha promulgado este miércoles la ley que da paso al llamado ‘Bono contra el Hambre‘, valorado en 1.000 bolivianos (unos 120 euros) y propuesto por el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) a las próximas elecciones generales, Luis Arce, tras no contemplar las objeciones de Jeanine Áñez a la normativa.

La presidenta del Senado, Eva Copa, como ya hiciera en otras ocasiones, ha aprovechado una sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional para promulgar una norma que se había encontrado con la negativa del nuevo oficialismo al considerar que los fondos para sufragar este subsidio ya están comprometidos para el ‘Bono Salud’ de 500 bolivianos (50 euros) que propuso Áñez.

A finales de agosto, Copa decidió sacar adelante tres nuevas leyes para hacer frente a la pandemia de la COVID-19, después de esperar varios meses a que Áñez firmara los proyectos que el propio Senado, controlado por el MAS, sacó adelante.

En aquella ocasión se trató de la ley excepcional de alquileres, la que garantiza atención a pacientes con COVID-19 en clínicas privadas y el acceso al plasma hiperinmune de manera gratuita.

El Gobierno ha argumentado que los fondos para sufragar esta ley, que provienen del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ya están comprometidos para otras medidas, según ha informado el diario boliviano ‘La Razón’.

Sin embargo, la diputada del MAS Otilia Choque, quien preside la Comisión de Planificación, explicó el mes pasado cuando se presentó la propuesta que las partidas del BM y del BID estaban valoradas en 800 millones de dólares (680 millones de euros), de los cuales 550 (465) serían destinados para el ‘Bono contra el Hambre’.

Por su parte, desde el Gobierno han criticado esta decisión de Copa, asegurando que con ello se impedirá el pago del ‘Bono Salud’ que propuso la presidenta interina, quien ha pedido al MAS que, «con la mano en el pecho, liberen los recursos económicos» para hacer entrega de esta ayuda.

Ahora la norma debera ser publicada en la gaceta oficial, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para que tenga carácter de ley. Con este subsidio aquellos ciudadanos mayores de 18 años que no dispongan de ingresos de nigún tipo recibirán un único pago, incluyendo a aquellas madres que reciban el ‘Bono Juana Azurduy’, personas con discapacidad o aquellos que sean beneficiarios del ‘Bono Universal’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado de Bolivia aprueba un subsidio contra el hambre ante las objeciones de Áñez

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

6 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

7 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace