Categorías: COLOMBIAPOLITICA

El jefe de las FARC acusa al Gobierno de Colombia de «evadir» sus obligaciones

El líder del partido de las FARC (Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común), Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, ha acusado este domingo al presidente de Colombia, Iván Duque, de «evadir» su responsabilidad y sus obligaciones en relación al cumplimiento de los acuerdos de paz que la guerrilla y el Gobierno sellaron en La Habana en septiembre de 2016. A través de una carta abierta publicada en sus redes sociales, Londoño ha denunciado las últimas muertes violentas contra antiguos guerrilleros que se habían adscrito al plan de reinserción y ha señalado cómo esos crímenes evidencian «el carácter intolerable» y «la persecución» que vienen sufriendo aquellos que firmaron los acuerdos de paz.

En ese sentido, ‘Timochenko’ ha insistido en la situación de inseguridad que se vive actualmente en varios municipios del departamento de Antioquía, donde además de antiguos guerrilleros también están siendo asesinados líderes sociales y trabajadores del campo.

El jefe de las FARC ha criticado que el Gobierno de Duque sea consciente de que en estas regiones existe «un poder capaz de golpear por encima de todas las medidas de seguridad» y deje que actúe con «impunidad absoluta».

‘Timochenko’ también ha hecho referencia a unas palabras de la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, quien hace unos días culpó a las FARC de la polarización de la sociedad colombiana y de que no se estuvieran desarrollando con normalidad los acuerdos de paz, a los que calificó de «semifallidos».

Para Londoño, la «intención» de la ministra Gutiérrez es la de «ciertos sectores» del país, a los que siempre les hace falta un enemigo. «Librémonos del fardo y volvamos a la guerra total, que esa sí tenía unidos a los colombianos», ha criticado.

Finalmente, ‘Timochenko’, ha acusado al Gobierno de convertir la protesta social en una «amenaza» y de no haber cumplido algunos de los puntos de los acuerdos, como la reforma integral, el programa de sustitución de cultivos ilícitos, o la reinserción política en materia de participación de antiguos guerrilleros.

«Señor presidente, repare por lo más sagrado que tenga el estado actual de Colombia. Aún hay tiempo. Nosotros juramos ser únicamente la palabra y seguiremos fieles a ello. Lo que nunca dejaremos de hacer es trabajar para conquistar un país más justo», ha concluido ‘Timochenko’.

Acceda a la versión completa del contenido

El jefe de las FARC acusa al Gobierno de Colombia de «evadir» sus obligaciones

A.E.

Entradas recientes

Trump suspende la ayuda a Colombia y acusa a Petro de liderar el narcotráfico

El anuncio del presidente Trump, difundido este domingo en su red Truth Social, ha sacudido…

15 horas hace

Lula impulsa un subsidio universal para que ningún joven abandone la escuela en Brasil

En un acto con jóvenes, el mandatario reclamó la universalización del Pé-de-Meia porque “la educación…

1 día hace

Trump se desentiende de María Corina Machado tras su Nobel de la Paz y reaviva su frustración con el premio

Donald Trump aseguró este viernes que no conoce a María Corina Machado, a quien una…

2 días hace

Fuerza antipandillas comienza a operar en Haití en medio de temores de una «masacre»

La nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) para estabilizar…

2 días hace

México resta importancia a la crisis de desaparecidos mientras la ONU avanza en su investigación

México encara por primera vez un escrutinio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en…

2 días hace

El FMI exige a Argentina un plan coherente para frenar la inflación y reforzar reservas en pleno pulso electoral

En un giro clave para 2025, el FMI busca blindar el programa argentino con anclas…

2 días hace