Categorías: BOLIVIAPOLITICA

El Gobierno de Bolivia sopesa prorrogar la cuarentena y pide «paciencia» a los ciudadanos

El Gobierno de Bolivia sopesa prorrogar la cuarentena nacional que ha declarado para frenar el contagio del coronavirus, por lo que pide «paciencia» a la población, según han informado dos ministros.

«Sería oportuno mantener por un tiempo más (la cuarentena) para no correr riesgos», dijo el ministro de Trabajo, Óscar Mercado, en una entrevista concedida el lunes por la noche (hora local) a la televisión estatal.

En la misma línea se expresó el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, en otra entrevista nocturna en Red Uno. «Es probable, creo que sería una solución», declaró, según informa la prensa boliviana.

El secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, ya había advertido de que, al menos en ese departamento, iba a ser difícil revocar la cuarentena porque es el más afectado. «Creo que debemos sostenerla», afirmó, al tiempo que pidió a la población «tener paciencia y control, no desesperarse».

No obstante, Urenda se mostró consciente de que «hay diferentes realidades en los departamentos». Así, mientras Santa Cruz registra cerca de cien casos de coronavirus, en Beni no se ha detectado ninguno.

De hecho, el gobernador de Oruro, Zenón Pizarro, ha avanzado que en los próximos días se reunirá con alcaldes y representantes de distintos sectores sociales con miras a «flexibilizar» la cuarentena.

«Oruro ya está en sus 22 días de cuarentena y ya hemos cumplido más de lo determinado (por el Gobierno), entonces, hay que seguir trabajando para que no perjudiquemos a nuestros hermanos quienes viven del día a día», ha esgrimido.

Bolivia, con 14 muertes y 194 casos confirmados de Covid-19, ha declarado el estado de emergencia hasta el 15 de abril, lo cual incluye el cierre de fronteras y una cuarentena nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Bolivia sopesa prorrogar la cuarentena y pide «paciencia» a los ciudadanos

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace