Categorías: PERÚPOLITICA

El Congreso de Perú admite la moción de censura contra Vizcarra y fija el debate para el próximo viernes

El pleno del Congreso de Perú ha admitido a trámite la moción de censura presentada contra el presidente de la nación andina, Martín Vizcarra, por presunta corrupción y ha fijado el debate para el próximo viernes.

La cámara baja peruana presentó la moción el jueves, tras la difusión de unos audios que presuntamente vincularían al mandatario con el caso del cantante Richard Swing, investigado por su contratación irregular en el Ministerio de Cultura.

La moción se ha admitido con 65 votos a favor, 36 en contra y 24 abstenciones, según ha trasladado la cuenta de Twitter del Congreso peruano. Para ser aceptada, debía contar con 52 votos a favor.

Así, Vizcarra podrá presentarse ante el pleno el viernes para ofrecer su defensa o puede enviar a un abogado para que lo haga en su lugar. Para que la moción salga adelante y el presidente sea apartado del cargo se necesitan 87 votos, 22 más de los logrados este viernes para aceptar la moción a trámite, ha trasladado el diario ‘El Comercio’.

El congresista Edgar Alarcón presentó este jueves ante el Pleno del Congreso de Perú unos audios en los que se escucha la voz del presidente coordinando una respuesta sobre el caso de Richard Cisneros, conocido como Richard Swing, investigado por la Fiscalía y el Congreso por presuntos contratos irregulares con el Ministerio de Cultura.

Vizcarra indica que «lo que queda claro» es que la investigación involucra al Gobierno y marca que la estrategia «es salir de ella (de la investigación) todos en conjunto». Además, alude a las visitas de Cisneros al Palacio de Gobierno, que podían comprobarse en una plataforma de acceso público donde se registran las acciones del Estado.

Las visitas del cantante a la sede del Ejecutivo se conocieron gracias a la prensa peruana y, en las grabaciones, se escucha a los participantes en la conversación comentar que deben señalar que las reuniones no se concretaron o se anularon.

Por su parte, el presidente ha reiterado este viernes que no va a presentar su dimisión, como ya hiciera el jueves, cuando denunció un «complot contra la democracia» tras la difusión de los audios.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso de Perú admite la moción de censura contra Vizcarra y fija el debate para el próximo viernes

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

6 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

7 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace